Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Despido de empleados

Abandono laboral: ¿En qué casos aplica según la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo indica que la ausencia de un trabajador por tres días, sin justificación, durante un mes, es motivo suficiente para un despido justificado

Abandono laboral: ¿En qué casos aplica según la Ley Federal del Trabajo?

MÉXICO.- El abandono laboral es una situación en la que deliberadamente un trabajador, ya no asiste a su centro de empleo, lo que implica la terminación de la relación laboral.

La Ley Federal del Trabajo indica que la ausencia de un trabajador por tres días, sin justificación, durante un mes, es motivo suficiente para un despido justificado.

¿Qué es el abandono laboral?

Se trata de un acto voluntario del empleado que implica la terminación tácita del contrato de trabajo. Ocurre cuando un trabajador deja de presentarse a laborar sin justificación ni aviso previo, de acuerdo con el proveedor de vales de despensa Pluxee.

  1. Algunos ejemplos comunes son:
  2. No regresar tras vacaciones, licencias o permisos
  3. Faltar tres o más días consecutivos sin comunicación
  4. Abandonar el centro de trabajo durante la jornada sin autorización
  5. Ignorar intentos de contacto por parte de la empresa

Es fundamental no asumir abandono de inmediato, ya que situaciones como emergencias médicas o personales pueden explicar ausencias. La comunicación empática y proactiva es clave antes de tomar decisiones.

¿Cuándo se considera abandono según la ley?

De acuerdo con el Artículo 47, fracción XI de la Ley Federal del Trabajo, se considera causa de despido justificado cuando un trabajador falta injustificadamente tres días consecutivos.

En ese caso, el patrón puede rescindir la relación laboral sin obligación de pagar finiquito ni prestaciones.

La empresa debe:

  1. Documentar cada inasistencia
  2. Intentar contactar al trabajador por distintos medios
  3. Conservar evidencia de los intentos de comunicación

Consecuencias para el trabajador

  1. Pérdida del finiquito y prestaciones
  2. Posible afectación en su historial laboral y referencias futuras
  3. Registro de un despido justificado, lo que puede limitar oportunidades posteriores

Causas del abandono laboral

Según el INEGI y estudios recientes, las principales razones incluyen:

  1. Falta de reconocimiento y motivación
  2. Ausencia de crecimiento profesional
  3. Ambiente laboral tóxico o mal liderazgo
  4. Poca flexibilidad para equilibrar vida personal y trabajo
  5. Mejores ofertas laborales
  6. Falta de “salario emocional”

Hoy, las nuevas generaciones permanecen en promedio sólo 3 años en un empleo, buscando desarrollo, bienestar y modelos de trabajo adaptados a sus necesidades.

El abandono laboral no es sólo un problema legal, sino una señal de alerta sobre la experiencia del empleado. Las empresas que invierten en bienestar, liderazgo humano y cultura organizacional no solo reducen la rotación, sino que atraen y retienen al mejor talento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados