Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Infonavit terminaría el 2025 con más de 302 mil viviendas construidas; pide a desarrolladores “no meter muebles muy fifís” en los diseños

El Infonavit estima cerrar 2025 con más de 300 mil viviendas concluidas en todo el país. El director Octavio Romero destacó que los créditos se simplificaron y pidió a desarrolladores no exagerar con los diseños de lujo.

Infonavit terminaría el 2025 con más de 302 mil viviendas construidas; pide a desarrolladores “no meter muebles muy fifís” en los diseños

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que al cierre de 2025 la institución alcanzará 302 mil 171 viviendas terminadas. Esta cifra representa el 25% de la meta de un millón 200 mil hogares que se busca edificar durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la “Mañanera del Pueblo” de la mandataria, Romero Oropeza explicó que:

  • En 25 estados ya se iniciaron proyectos que suman 110 mil viviendas en construcción.
  • Otras 200 mil 600 viviendas están contratadas y en etapa de desarrollo.
  • En Tamaulipas se contempla la edificación de 43 mil 600 viviendas, la mayoría ya contratadas.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en la 'Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

El funcionario detalló que, una vez firmados los contratos, los desarrolladores cuentan con un plazo de 30 a 45 días para entregar los proyectos ejecutivos. Tras su validación por parte del Infonavit, comienza la urbanización con servicios básicos como drenaje, agua potable, energía eléctrica, calles y banquetas.

Entregas escalonadas en todo el País

Romero Oropeza adelantó que este mismo mes se entregarán viviendas en 11 estados, entre ellos Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

En noviembre, se sumarán nueve entidades más, incluyendo Michoacán, Veracruz, Chiapas y Sonora.

“Las entregas se harán semana a semana y mes con mes”, aseguró el director, al subrayar que se dará especial atención a jóvenes, madres solteras, padres solteros y personas con discapacidad, quienes históricamente han tenido más dificultades para acceder a una vivienda digna.

Sólo hay 3 requisitos para acceder a un crédito y obtener una vivienda

El Infonavit simplificó los requisitos para obtener financiamiento, con el objetivo de facilitar el acceso a los sectores más vulnerables.

Los tres requisitos básicos son:

  • Percibir un salario entre uno y dos salarios mínimos.
  • No contar con una vivienda propia.
  • Tener empleo formal.

Romero Oropeza también destacó que los jóvenes podrán solicitar un crédito con solo seis meses de antigüedad laboral, una medida que busca abrir el acceso a quienes recién comienzan su vida profesional.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en la 'Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

Transparencia y control digital

El director presentó una nueva página digital que permitirá consultar los contratos y montos de cada proyecto de vivienda a nivel nacional. Esta medida, dijo, tiene como finalidad garantizar la transparencia en el uso de los recursos.

Infonavit solicita a diseñadores no “meter muebles muy fifís” a las casas muestra

En tono ligero, Romero Oropeza compartió una anécdota sobre los renders de las viviendas que algunos desarrolladores han presentado.

Pidió de manera explícita a los diseñadores “no meter muebles muy fifís” en los diseños, pues algunos conjuntos “se veían mejor que su propio departamento”.

Un desarrollador le metió muebles muy finos y me senté y dije: ‘no, pues está mejor que mi departamento’”, relató entre risas.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum señaló que la propiedad privada en México está resguardada y no quitarán viviendas con el programa del Infonavit para regularizar inmuebles invadidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados