Constancia de Situación Profesional: Qué es y cómo tramitarla
Este trámite se realiza en línea a través del Registro Nacional de Profesiones, el cual ya permitía anteriormente consultar la cédula profesional, pero con este cambio ahora podrá descargarse el documento con el historial académico

MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la Constancia de Situación Profesional, un nuevo documento gratuito y digital que permite validar el historial académico, competencias, certificaciones, microcredenciales y afiliación a colegios profesionales de una persona.
Este trámite se realiza en línea a través del Registro Nacional de Profesiones, el cual ya permitía anteriormente consultar la cédula profesional, pero con este cambio ahora podrá descargarse el documento con el historial académico, según publicó El Economista.
Qué incluye el documento
Datos de identificación
- Estudios académicos registrados ante la SEP
- Afiliación (o no) a un colegio de profesionistas
- Certificaciones o microcredenciales
- Competencias transversales
- Sanciones (en su caso)
Además, cuenta con un código QR que permite verificar su autenticidad directamente en la plataforma oficial.
Cómo obtener la Constancia de Situación Profesional
- Ingresa al portal del Registro Nacional de Profesiones
- Proporciona el nombre completo y la Clave Única de Registro de Población (CURP), o bien el número de cédula profesional
- Selecciona tu perfil en caso de coincidencias múltiples
- Descarga la constancia, válida por 15 días desde su emisión
Esta herramienta es especialmente útil para empleadores que buscan verificar la veracidad del historial académico de sus candidatos.
Según el Reporte Anual de Tendencias de First Advantage Multilatin, 16% de los postulantes en México presenta inconsistencias en su formación académica, como documentos falsos o información inexacta.
La Constancia de Situación Profesional refuerza la transparencia en el mercado laboral y apoya un enfoque de contratación basado en habilidades reales, no solo en títulos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ya es oficial: Conasami iniciará negociación del salario mínimo 2026 el próximo 27 de noviembre

Ahora puedes trabajar para el gobierno de Claudia Sheinbaum: Secretaría del Bienestar abrió vacantes con sueldos entre 60 y 85 mil pesos al mes; estos son los puestos disponibles y los requisitos para aplicar

Ya es oficial: Estos trabajadores van a recibir un menor monto en el pago de su aguinaldo y esta es la razón

Mientras en México un plomero gana menos de 7 mil pesos al mes, en EEUU tiene un salario de más de 80 mil y con oportunidad de crecimiento

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados