Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / impuesto

Procuraduría Fiscal presenta 59 denuncias contra factureras; desvíos superan los 54 mil mdp en tres años

La procuradora fiscal insistió en la necesidad de fortalecer el Código Fiscal de la Federación (CFF) para cerrar los espacios legales que permiten la evasión.

Procuraduría Fiscal presenta 59 denuncias contra factureras; desvíos superan los 54 mil mdp en tres años

CIUDAD DE MÉXICO.- a Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) informó que en los últimos tres años ha presentado 59 denuncias contra empresas factureras, que en conjunto provocaron un daño al erario por 54 mil 698 millones de pesos, según informó el portal Animal Político.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, la titular de la PFF, Grisel Galeano, calificó a las factureras como una “maquinaria del fraude” que durante años operó como una industria del engaño, desviando miles de millones de pesos de recursos públicos.

El impacto de las factureras por año

La funcionaria explicó que entre 2022 y 2025 se contabilizaron desvíos millonarios:

  • 2022: más de 17 mil millones de pesos.
  • 2023: el fraude ascendió a 21 mil 700 millones de pesos.
  • 2024: se registró un daño por 10 mil millones de pesos.
  • 2025: en lo que va del año, ya suman 5 mil 600 millones de pesos, con denuncias presentadas ante la FGR.

Galeano subrayó que estas cifras son equivalentes a presupuestos completos de varios estados de la República. “Es dinero que pudo destinarse a hospitales, carreteras, universidades y becas”, señaló.

Te puede interesar: éxico enfrentaría grandes pérdidas de ingresos por los nuevos impuestos de Sheinbaum a los cigarros, pues podría impulsar nuevamente el mercado ilegal del tabaco, según advierten expertos de la industria

Reforma fiscal para cerrar la puerta a la evasión

La procuradora fiscal insistió en la necesidad de fortalecer el Código Fiscal de la Federación (CFF) para cerrar los espacios legales que permiten la evasión.

“Durante años, las factureras fueron la maquinaria del fraude (…) Ahora buscamos cerrar definitivamente la puerta a este fenómeno”, aseguró.

En la misma comparecencia, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que mientras existan factureras activas, el gobierno no tiene derecho a aumentar impuestos.

Creo que no tenemos derecho a tocar los impuestos, si primero hay factureras allá afuera (…) esos recursos se van a bolsillos privados”, advirtió.

El funcionario explicó que, aunque el Paquete Económico 2026 incluye incrementos en el IEPS a refrescos, tabaco, apuestas e incluso videojuegos violentos, es fundamental que el Congreso apruebe antes las reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación para combatir la evasión.

“Es inconcebible que las factureras evadan y eludan recursos que deberían ir a la hacienda pública. Les pedimos, diputadas y diputados, que nos ayuden con las reformas para tener mayores facultades y capacidades de recaudación”, concluyó Amador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados