Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

¿Infonavit pone límite al número de créditos que se pueden tramitar a lo largo de la vida laboral?

Esta posibilidad se hizo realidad desde 2023, cuando el Instituto implementó los Créditos Subsecuentes, que permiten a los trabajadores tramitar los financiamientos que deseen, siempre que paguen el anterior

¿Infonavit pone límite al número de créditos que se pueden tramitar a lo largo de la vida laboral?

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ahora no limita el número de créditos que se pueden tramitar durante la vida laboral.

Esta posibilidad se hizo realidad desde 2023, cuando el Instituto implementó los Créditos Subsecuentes, que permiten a los trabajadores tramitar los financiamientos que deseen, siempre que paguen el anterior.

¿Para qué se puede usar un Crédito Subsecuente?

Se pueden solicitar para diversos fines, aclara el Instituto, como son:

  1. Comprar una vivienda nueva o usada
  2. Adquirir un terreno
  3. Construir, mejorar o ampliar tu hogar
  4. Pagar deudas hipotecarias con instituciones bancarias

Incluso si ya se usó el crédito Infonavit para comprar una primera casa, se puede volver a acceder a otro financiamiento para adquirir una segunda vivienda, un terreno o realizar mejoras en tu hogar.

Requisitos para obtener un Crédito Subsecuente

Aunque obtener más de un crédito es un derecho para los trabajadores, hay varios requisitos que deben cumplir, de acuerdo con información oficial del Infonavit, como son:

  1. Haber pagado por completo el crédito anterior, incluso si la garantía hipotecaria aún no se haya liberado
  2. No haber tenido quebrantos ni marcas de incumplimiento durante la vigencia de tu crédito previo
  3. Contar con saldo en la Subcuenta de Vivienda, cuyo monto mínimo dependerá del tipo de crédito que se solicite (este requisito no aplica si el nuevo crédito tiene garantía hipotecaria)
  4. Cumplir con los criterios de elegibilidad de la modalidad de crédito que se elija

Consideraciones adicionales

  • La edad más el plazo del crédito no debe superar los 70 años (hombres) o 75 años (mujeres)
  • Si se gana hasta un salario mínimo, el pago mensual no podrá exceder el 20% de los ingresos
  • Si el salario es mayor a un salario mínimo, el pago mensual puede llegar hasta el 30% de los ingresos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados