Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord
El costo de la deuda pública aumentó 9.3% en México, pero Hacienda reportó ingresos récord, menor déficit y mayor gasto social. El manejo fiscal se mantiene dentro de los límites aprobados por el Congreso.

Entre enero y agosto de 2025, el costo financiero de la deuda pública en México registró un aumento de 9.3% real anual, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su más reciente Informe de Finanzas y Deuda Pública. Este incremento se dio en un contexto de condiciones financieras restrictivas, lo que representa un desafío para el manejo presupuestal del país, según EL Universal.
Te puede interesar: Aumento de la deuda pública podría superar las proyecciones oficiales, advierte exfuncionario de Hacienda
A pesar del entorno adverso, Hacienda reportó ahorros por 23 mil millones de pesos respecto al monto calendarizado, lo que permitió reducir presiones sobre el gasto público. La dependencia aseguró que las finanzas públicas mantienen una posición sólida, en línea con las metas aprobadas para el cierre del año.
Déficit menor al previsto y superávit primario al alza
De acuerdo con el informe, el déficit presupuestario fue de 581 mil millones de pesos, cifra menor a la programada para el periodo. En contraste, el superávit primario presupuestario alcanzó los 240 mil millones de pesos, superando lo calendarizado.
🔴 Según @Hacienda_Mexico al terminar el año la deuda pública será de 19 billones ! Con lo que en 7 años de gobierno de la 4T , habrá crecido en 8.5 billones ! Es el 85% pic.twitter.com/E4ciok8iku
— Mario Di Costanzo (@mario_dico50) August 29, 2025
Los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubicaron en 710 mil millones de pesos, dentro de los techos autorizados por el Congreso de la Unión. En cuanto al perfil de la deuda, el 84% corresponde a deuda interna, y el 80.2% fue contratada a tasa fija y con vencimientos de largo plazo, lo que reduce el riesgo de volatilidad.
Ingresos crecen 8.4% y gasto social se fortalece
La SHCP, encabezada por Edgar Amador Zamora, destacó que los ingresos del gobierno federal aumentaron 8.4% real anual, acumulando cinco años consecutivos de crecimiento. Este desempeño fue impulsado por una recaudación tributaria sólida, que creció 6.5% real anual, apoyada por mejoras salariales, resiliencia del consumo y fortalecimiento aduanero.
También te puede interesar: Deuda pública de México superará los 20 billones de pesos en 2026 por rescate de Pemex, advierte México Evalúa
En materia de gasto público, se garantizó el acceso efectivo a derechos constitucionales. Los recursos destinados a educación crecieron 2% real anual, mientras que el gasto en protección social aumentó 5.8%. Además, las participaciones federales a estados y municipios subieron 3.9%, con 29 mil millones de pesos adicionales respecto al programa, gracias al aumento en la recaudación federal participable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo encontrar mi sucursal del Banco del bienestar más cercana?
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
¿Es legal exigir que se cumpla la leyenda “Si no te entregan tu ticket, tu compra es gratis”?