La razón por la que costará más viajar a Estados Unidos: Permiso I-94
Viajar a EE.UU. será más caro desde finales de septiembre de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-A partir de la última semana de septiembre de 2025, los viajeros que visiten Estados Unidos enfrentarán un incremento importantes en los costos de dos trámites fundamentales: el permiso I-94 y las visas de no inmigrante. Estos cambios, derivados de una nueva ley estadounidense, impactarán directamente en el presupuesto de turistas y visitantes.
1. El permiso I-94: Un aumento histórico del 400%
¿Qué es el Formulario I-94? El Formulario I-94, comúnmente conocido como “permiso de circulación”, es un documento que sirve como registro de entrada y salida, y es la prueba del estatus de visitante legal en Estados Unidos. Es obligatorio para todos los extranjeros que deseen adentrarse más allá de la zona fronteriza inmediata o que planeen una estadía superior a 30 días.
El cambio: A partir del martes 30 de septiembre de 2025, el costo del permiso I-94 en los puertos de entrada terrestres sufrirá un aumento del 400%, al pasar de 6 a 30 dólares.
¿Quiénes deben pagarlo? No todos los viajeros necesitan este permiso. Están exentos:
- Ciudadanos estadounidenses.
- Extranjeros residentes permanentes legales (titulares de la “green card”).
- Personas con visa de inmigrante.
- La mayoría de los ciudadanos canadienses en visita o tránsito.
Límites de la zona fronteriza: La obligación de tramitar el I-94 depende de qué tan lejos de la frontera se planee viajar. Los límites varían por estado:
- Texas y California: 25 millas (40.23 km) desde la frontera.
- Nuevo México: 55 millas (88.51 km).
- Arizona: 75 millas (120.70 km).
Es crucial portar este documento al salir de estos límites. No hacerlo puede acarrear problemas migratorios, como sanciones o incluso la deportación.
Proceso de salida y reingreso:
- Si tiene un I-94 impreso, debe entregarlo al salir de EE. UU. por tierra o ferry, ya sea a las autoridades canadienses al ingresar a Canadá o a la CBP antes de entrar a México.
- Si recibió un I-94 electrónico, el sistema registrará su salida automáticamente si sale por tierra o ferry, siempre que reingrese a EE. UU. antes de la fecha de vencimiento del permiso.
¿Cómo tramitarlo? Se puede adelantar el proceso en línea ingresando al sitio oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP): https://i94.cbp.dhs.gov/home. Allí, se llena un formulario con datos personales, información del pasaporte y detalles del viaje. Tras la validación, se emite un I-94 provisional con un código QR, cuya vigencia final (hasta 6 meses) será determinada por el agente fronterizo al momento de la entrada.
2. Nueva tarifa de integridad de visa (“Visa Integrity Fee”)
Además del aumento del I-94, a partir del 1 de octubre de 2025, se aplicará un nuevo recargo de 250 dólares a los solicitantes de visa a los que se les apruebe su solicitud.
Estado de la implementación: El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez informó que proporcionará más detalles sobre la implementación de esta tarifa “tan pronto como sea posible”. Aclararon que esta tarifa es responsabilidad del Departamento de Seguridad Nacional, mientras que las actualizaciones oficiales se publicarán en el sitio web del Departamento de Estado: travel.state.gov.
Marco legal y fuente de los cambios
Estos incrementos están establecidos en la Ley Pública 119-21, también conocida como la “Ley hermosa” (Beautiful Law), que fue promulgada por el Presidente de los Estados Unidos el 4 de julio del presente año. Esta legislación modifica las tarifas de varios trámites migratorios y consulares.
¿Qué significa para ti?
- Si viajas a las ciudades fronterizas y no te adentras más allá de los límites establecidos (25, 55 o 75 millas), NO necesitarás el I-94 y no estarás afectado por este aumento.
- Si planeas viajar al interior de EE. UU. (más allá de la zona fronteriza) a partir del 30 de septiembre de 2025, debes presupuestar $30 USD para el permiso I-94, en lugar de los $6 anteriores.
- Si estás en proceso de solicitar una visa de no inmigrante y tu aprobación ocurre a partir del 1 de octubre de 2025, deberás pagar un recargo adicional de $250 USD una vez que tu visa sea aprobada.
Se recomienda a todos los viajeros planificar con anticipación y consultar los sitios web oficiales de la CBP y el Departamento de Estado para obtener la información más actualizada antes de su viaje.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Revocación de visa a funcionaria de Coahuila tiene “muy preocupado” al gobernador; ella piensa que fue por su embarazo, analistas creen que Trump los tiene en una lista de observación
Funcionaria de Coahuila es retenida en la frontera con Texas; viajaba a ver a su ginecólogo a días de dar a luz: “Supongo que es por mi embarazo”
¿Por culpa de Donald Trump? La alarmante caída del turismo internacional en Estados Unidos que podría beneficiar a México
La crisis turística de EEUU por el freno de los visitantes canadienses: Ahora se van a México o Europa