Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Si ya no puedes pagar tu crédito de Infonavit, tienes estas dos opciones que impedirán que pierdas tu casa

Durante la vida de un crédito, pueden ocurrir situaciones que impidan que se cumpla con el pago de las mensualidades, como puede ser la pérdida de empleo, la reducción de ingresos o emergencias personales

Si ya no puedes pagar tu crédito de Infonavit, tienes estas dos opciones que impedirán que pierdas tu casa

MÉXICO.- La compra de una casa mediante el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es un compromiso a largo plazo, que no siempre puede cumplirse.

Durante la vida de un crédito, pueden ocurrir situaciones que impidan que se cumpla con el pago de las mensualidades, como puede ser la pérdida de empleo, la reducción de ingresos o emergencias personales.

Ante estos escenarios, el Infonavit ofrece mecanismos de protección para salvaguardar tanto el historial crediticio como el patrimonio del trabajador, de acuerdo con lo publicado por El Economista.

1. Seguro de desempleo

Lo créditos otorgados desde 2009 cuentan con un seguro de desempleo, el cual puede financiar el 90% de las mensualidades, mientras que el trabajador debe cubrir el 10% restante.

Este beneficio puede utilizarse hasta por seis meses consecutivos, y puede solicitarse nuevamente cada cinco años.

Requisitos para acceder al seguro:

  1. Crédito otorgado después de 2009
  2. Haber tenido una relación laboral de al menos seis meses
  3. Contar con al menos un mes de desempleo (no aplica en casos de pensión, incapacidad o invalidez)

2. Prórroga total

Otra de las opciones del Instituto es la Prórroga Total, que significa que temporalmente las mensualidades serán suspendidas y no generarán intereses.

  • Para créditos otorgados antes del 1 de julio de 1997: Se otorgan hasta 12 meses consecutivos
  • Para créditos otorgados después de esa fecha: Se dan hasta 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos durante toda la vida del crédito

Este apoyo está dirigido a quienes:

  1. Tienen meses de prórroga disponibles
  2. No hayan realizado pagos por su cuenta tras perder su empleo
  3. No acumulen más de tres pagos vencidos

Ante cualquier dificultad económica, es fundamental contactar directamente al Infonavit para conocer las opciones disponibles y actuar a tiempo, para evitar generar un mal historial y la pérdida de la casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados