Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Cómo saber cuándo es buen momento para comprar una casa con crédito Infonavit

Aunque los créditos del Instituto son la opción más accesible, la pregunta sobre si es o no un buen momento para solicitar el financiamiento aparece y es algo completamente normal

Cómo saber cuándo es buen momento para comprar una casa con crédito Infonavit

MÉXICO.- Comprar una casa, aunque sea por un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es una decisión muy importante en la vida de cualquier persona.

Aunque los créditos del Instituto son la opción más accesible, la pregunta sobre si es o no un buen momento para solicitar el financiamiento aparece y es algo completamente normal.

Condiciones y límites del crédito Infonavit

El Infonavit ofrece ventajas únicas frente a otras instituciones financieras, como tasas de interés fijas, que no varían durante toda la vida del crédito, y la posibilidad de obtener financiamiento incluso con historial crediticio negativo, de acuerdo con el medio especializado El Economista.

A pesar de las ventajas, este tipo de financiamientos también presenta límites que deben evaluarse cuidadosamente.

Según Ángel Olvera, catedrático del Tec de Monterrey y experto en finanzas, el monto máximo que el Infonavit puede otorgar es de 2 millones 830 mil pesos para la compra de vivienda individual, y hasta 5 millones 95 mil pesos en esquemas de cofinanciamiento con la banca privada.

Las tasas de interés oscilan entre 3.5% y 10.45%, dependiendo del salario del solicitante en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), y quienes ganan 2.4 UMAs o menos acceden a la tasa más baja, mientras que quienes perciben 6.6 UMAs o más enfrentan la más alta.

Otros productos del instituto incluyen:

  1. Mejoramiento del hogar: Hasta 163,030 pesos, con tasas de 10% a 11%
  2. Equipamiento del hogar: Hasta 68,789 pesos, con la misma tasa del crédito principal
  3. Compra de terreno: Hasta 2 millones 957 mil pesos, con tasas entre 6.5% y 8.2%
  4. Construcción: Montos y tasas equivalentes a los de compra de vivienda

Estos montos dependen de una evaluación integral que considera salario, capacidad de pago y edad del solicitante, además, el plazo máximo del crédito es de 30 años, siempre que la suma de la edad del trabajador y la duración del financiamiento no supere los 70 años.

¿Cuándo se puede acceder al crédito?

Para iniciar el trámite, los trabajadores deben acumular al menos 1,080 puntos Infonavit, un indicador que refleja su historial laboral y aportaciones.

A diferencia de otros créditos, el Infonavit no requiere consulta obligatoria al Buró de Crédito, lo que permite acceder a financiamiento incluso con reportes negativos, aunque en montos más bajos.

Cuándo es el momento adecuado para comprar

Fernando Soto-Hay, director general de Tú Hipoteca Fácil, advierte que el crédito Infonavit es un producto estándar y que, en algunos casos, los bancos pueden ofrecer condiciones más favorables.

Por ello, recomienda evaluar no sólo las condiciones del crédito, sino también la estabilidad económica y laboral a futuro.

En 2025, el valor promedio de una vivienda en México fue de 1 millón 859 mil 43 pesos, según el Índice SHF. Para acceder a un crédito de ese monto, se requiere un ingreso mensual mínimo de 56 mil pesos, de acuerdo con la calculadora del Infonavit.

Además, es crucial considerar la relación entre la tasa de interés y la apreciación del inmueble, debido a que como señala Olvera, si se tiene una tasa de 6% y la casa aumenta de valor 5% anual, al vender tras 30 años el precio podría ser menor a lo pagado por el crédito.

La subcuenta Infonavit como aliado clave

Otro factor determinante es el saldo de la Subcuenta de Vivienda, a la que el patrón aporta el 5% del salario bruto del trabajador.

Este monto puede usarse como enganche o complemento, mejorando significativamente las condiciones del financiamiento.

Solicitar un crédito Infonavit es una decisión que debe tomarse con planeación, comparando alternativas y considerando tanto la situación financiera actual como las proyecciones futuras.

Aunque el Infonavit ofrece accesibilidad y estabilidad en sus tasas, no siempre es la opción más conveniente para todos, por lo que se recomienda evaluar cuidadosamente los montos, plazos, tasas y el valor real del inmueble es esencial para tomar una decisión informada y responsable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados