Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Amazon

Amazon pagará 2 mil 500 millones de dólares para llegar a acuerdo por demanda debido a suscripciones sin consentimiento

Del monto total, mil 500 millones de dólares serán destinados a un fondo para reembolsar a los suscriptores de Prime Video que cumplan con los requisitos y Amazon no admitirá ninguna irregularidad, como parte del acuerdo

Amazon pagará 2 mil 500 millones de dólares para llegar a acuerdo por demanda debido a suscripciones sin consentimiento

MÉXICO.- Después de que Amazon fuera demandado por usuarios que alegaron que el gigante minorista los suscribió sin su consentimiento y dificultó su cancelación, la empresa pagará 2 mil 500 millones de dólares en multas y compensaciones, anunció la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).

Del monto total, mil 500 millones de dólares serán destinados a un fondo para reembolsar a los suscriptores de Prime Video que cumplan con los requisitos y Amazon no admitirá ninguna irregularidad, como parte del acuerdo.

Las acciones de Amazon casi no experimentaron cambios tras conocerse la noticia. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Amazon debe facilitar la cancelación de Prime como parte del acuerdo.

En un juicio celebrado en una corte federal de Seattle, la FTC acusó a Amazon de engañar a decenas de millones de clientes de Prime suscribiéndolos sin su consentimiento y bloqueándolos con métodos de cancelación excesivamente complejos.

La FTC comenzó a sondear las prácticas de suscripción de Amazon durante el primer mandato del presidente Donald Trump y el caso se presentó durante la presidencia de Joe Biden.

Se trata de la segunda mayor cantidad de restitución de la historia para una acción de la FTC, dijeron funcionarios de la agencia, y representa una gran victoria para su agenda de mano dura con la tecnología, que comenzó durante la primera administración Trump.

México busca regular cancelación de suscripciones

En este mismo sentido, México busca reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que los usuarios puedan cancelar suscripciones de forma inmediata y sin trabas.

De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal Ávila, en la actualidad con sólo un clic es posible aceptar una suscripción, pero para revertirla se requieren de muchos pasos.

Con la propuesta se busca que los usuarios puedan dar de baja una suscripción en el mismo medio en el que la contrataron, sin trámites engorrosos, penalizaciones o requisitos adicionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados