Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Impuestos

Anpec considera mala idea aumentar impuestos ante panorama inflacionario

Según el más reciente reporte de la organización, el precio promedio de la canasta básica alimentaria, integrada por 44 productos esenciales, se ubicó en 1,979.15 pesos, con un incremento de 12.79 o 0.65%, respecto al mes anterior

Anpec considera mala idea aumentar impuestos ante panorama inflacionario

MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) advirtió que resulta injustificable e irresponsable plantear aumentos o creación de nuevos impuestos en un contexto de inflación alimentaria persistente.

Según el más reciente reporte de la organización, el precio promedio de la canasta básica alimentaria, integrada por 44 productos esenciales, se ubicó en 1,979.15 pesos, con un incremento de 12.79 o 0.65%, respecto al mes anterior.

Este aumento, aunque parezca moderado, impacta directamente en hogares donde hasta 90 centavos de cada peso se destinan a la compra de alimentos, señaló la Anpec.

Productos que más subieron en septiembre

  • Cebolla: 8.86%
  • Tomate verde: 7.70%
  • Papa: 4.27%
  • Papel higiénico: 4.19%
  • Jabón de lavandería: 4.04%

Estados con mayor encarecimiento de la canasta básica:

  • Tlaxcala: 5.13%
  • Baja California Sur: 4.57%
  • Chiapas: 3.33%
  • Sonora: 2.80%
  • Guanajuato: 2.25%

Inflación que no cede

Desde el inicio de la era post Covid-19, los alimentos en México se han encarecido 33%, anulando cualquier mejora salarial o apoyo social, dio a conocer la Anpec en un comunicado.

Aunque 22.5 millones de personas salieron de la pobreza extrema, el 70% de la población aún sufre los embates de la inflación alimentaria, y 14 millones de hogares ven cómo su presupuesto se consume casi por completo en comida.

El pueblo mexicano ya carga con un IVA del 16%, IEPS en bebidas, cigarros, alcohol, pan y combustibles, además del “impuesto de la extorsión” que se cobra en carreteras, campos y tiendas y ahora quieren aumentar más, cuestionó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

La propuesta fiscal

Anpec destacó que las propuestas en discusión que incluyen:

  • Aumento del 87% al IEPS en bebidas saborizadas, incluyendo ahora las versiones light, hasta ahora exentas
  • Doble aumento al cigarro: Por cajetilla y por cigarrillo, lo que encarecería el producto en 20 pesos promedio, abriendo la puerta al contrabando y al mercado negro

La organización señaló que las consecuencias reales de esto serán informalidad y crimen, por lo que reiteraron que aumentar los impuestos no sólo es inoportuno, sino peligroso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados