ISSSTE inició revisión de pensiones y cancelará las que no cumplan con estos requisitos
El instituto recalcó que no habrá excepciones y que las medidas se aplicarán conforme a lo que establece la normativa en cada caso.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que llevará a cabo un proceso de revisión de pensiones que rebasan el límite establecido en la legislación vigente.
La información fue dada a conocer en un comunicado oficial y retomada por la revista Proceso.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, explicó que la medida busca “corregir pagos que no se ajustan a la ley y garantizar la aplicación uniforme del esquema de pensiones”.
¿Qué pensiones serán revisadas?
De acuerdo con el instituto, todas las pensiones contributivas que excedan lo autorizado serán sujetas a verificación documental.
La revisión contempla confirmar que los montos se otorgaron conforme a los años de servicio, niveles de responsabilidad o cargos desempeñados por cada trabajador.
En caso de que los pagos no tengan sustento legal, el ISSSTE podrá reducirlos o suspenderlos.
Si se detectan irregularidades en la documentación, las pensiones podrán ser canceladas de manera definitiva.

Te puede interesar: “Dentro del ISSSTE operaba una red privada de hospitales que cobraban millones al mes, los cuales tuvieron que ser comprados por el Estado”
¿Cuál es la base legal de la medida?
El acuerdo que respalda esta decisión fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicho documento establece que el ISSSTE tiene la facultad de verificar que las pensiones se encuentren dentro de los parámetros marcados por la ley.
El proceso también incluye la posibilidad de presentar denuncias en caso de detectar documentos falsificados o inconsistencias en los expedientes.
Consecuencias para los pensionados
Los beneficiarios que entren en este esquema podrían enfrentar ajustes en sus pagos.
El instituto recalcó que no habrá excepciones y que las medidas se aplicarán conforme a lo que establece la normativa en cada caso.
Hasta el momento, no existe un listado público de las pensiones que serán modificadas, aunque la institución confirmó que la revisión ya comenzó.
Gasto público y pensiones en México
El anuncio ocurre en medio de una discusión nacional sobre el gasto público destinado a pensiones y jubilaciones.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) ha señalado que se prevé una reducción en el presupuesto para las pensiones contributivas del ISSSTE en el próximo ejercicio fiscal.

Te puede interesar: Se construirán 31 hospitales para fortalecer al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum
Especialistas en seguridad social destacan que estas comprobaciones forman parte de un proceso más amplio de fiscalización financiera, con el objetivo de controlar los recursos destinados a jubilaciones y asegurar que se apliquen de manera correcta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque sean “legales”, Claudia Sheinbaum va por nueva reforma para bajar pensiones de funcionarios públicos de empresas como Pemex y LyFC que reciben hasta 1 millón de pesos al mes: “Es ofensivo”
Gobierno federal estudiará acciones legales para revisar pensiones millonarias de ex trabajadores de Pemex y LyFC; Sheinbaum califica los montos como abusivos
Estas son las fechas de pago de la segunda mitad del 2025 para pensionados del Imss e Issste
ISSSTE: ¿Estás en el régimen de pensión Décimo Transitorio? Conoce las 3 modalidades de pensión a las que puedes acceder