Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ley Federal del Trabajo

¿Tu empresa no respeta la Ley Federal del Trabajo? Ahora puedes denunciarla GRATIS desde tu celular para inspección

¿Tu empresa no paga horas extras, aguinaldo o te hace trabajar de más? ¡DENÚNCIALA! La Secretaría del Trabajo lanzó SIQAL, una plataforma GRATIS donde puedes reportar cualquier violación laboral desde tu celular.

¿Tu empresa no respeta la Ley Federal del Trabajo? Ahora puedes denunciarla GRATIS desde tu celular para inspección

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría del Trabajo y Previsión (STPS) ha lanzado una herramienta digital que empodera a los trabajadores y facilita como nunca antes la denuncia de violaciones laborales. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL).

¿Qué es el SIQAL?

El SIQAL es una plataforma en línea gratuita y pública, implementada por la STPS, que permite a cualquier persona reportar de manera rápida y sencilla:

  1. Quejas por incumplimiento de la Ley Federal del Trabajo (por ejemplo, no pago de salarios, horas extras, aguinaldo, etc.).
  2. Reporte de accidentes laborales.
  3. Incumplimientos de contratos colectivos.

El objetivo principal es que los trabajadores ya no tengan que depender de procesos lentos o burocráticos para hacer valer sus derechos. Como destacó el influencer laboral Yorsh Besos en TikTok: “Si tu jefe piensa que la oficina es tierra de nadie, pues ya no. Ahora puedes reportar desde tu celular y la autoridad puede mandar una inspección casi de inmediato”.

@yorchbesos

Copia y pega esta liga en tu navegador: https://siqal.stps.gob.mx.

♬ sonido original - Yorch Besos

¿Por qué es tan importante esta plataforma?

Antes del SIQAL, las denuncias se recibían por correo, oficios, llamadas o mensajes, lo que complicaba su control, seguimiento y atención. La nueva plataforma centraliza todo el proceso, haciendo que sea:

  • Ágil: El reporte se hace en minutos desde cualquier dispositivo con internet.
  • Rastreable: Puedes dar seguimiento a tu queja.
  • Anónima (en la mayoría de los casos): La plataforma está diseñada para proteger la identidad del denunciante, lo que reduce el miedo a represalias.
  • Accesible para todos: No solo los trabajadores afectados pueden denunciar. Vecinos o cualquier transeúnte que sea testigo de una irregularidad laboral en un centro de trabajo puede presentar una queja.

¿Qué se espera con esta nueva herramienta?

Las autoridades prevén un aumento significativo en el número de denuncias. Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, advirtió que esto llevará a una “enorme activación de inspecciones laborales”, detalla La Jornada.

Mientras que antes se recibían entre 3,000 y 5,000 quejas anuales por los canales tradicionales, con el SIQAL se espera que esta cifra se multiplique, alcanzando entre 8,000 y 10,000 quejas al año, siempre y cuando “la ciudadanía se empodere” de la plataforma.

¿Cuáles son las violaciones más denunciadas?

De acuerdo con Fernando Siliceo del Prado, director de Inspección Federal del Trabajo, el 70% de las violaciones laborales que se denuncian en México corresponden a:

  • Pago de salarios.
  • Pago del salario mínimo.
  • Aguinaldo.
  • Jornada laboral.
  • No pago o pago parcial de las Utilidades (PTU).

¿Cómo funciona y cómo me registro?

El proceso es sencillo:

  1. Accede a la página oficial: https://siqal.stps.gob.mx
  2. Regístrate: Necesitarás un correo electrónico para generar un usuario y una contraseña.
  3. Llena el formulario: Una vez dentro, podrás seleccionar el tipo de reporte (queja o accidente) y proporcionar los detalles de la situación, el nombre de la empresa y la ubicación.

Te puede interesar: Es oficial: La reducción de la jornada laboral ya la anunció Claudia Sheinbaum y señalan se aprobará este año

Datos iniciales y el futuro de las inspecciones

Desde su lanzamiento el 4 de septiembre, el sistema ya ha recibido 281 reportes:

  • 240 quejas por violaciones laborales.
  • 27 reportes por incumplimiento de contratos colectivos.
  • 14 reportes de accidentes laborales.

Respecto a las inspecciones, para 2025 se proyectaban más de 42,000. Sin embargo, al tercer trimestre del año ya se han realizado más de 30,000, por lo que se espera superar la meta con creces, especialmente con el impulso del SIQAL.

El SIQAL es una herramienta poderosa para combatir la impunidad laboral. Si tu empresa no respeta la ley, ahora tienes un canal directo, gratuito y efectivo para reportarlo y desencadenar una inspección sorpresa. Como bien concluye Yorsh Besos: “No hay que esperar a que el patrón se ponga buena onda. Existe la ley y ahora un botón para hacerla cumplir”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados