Ricardo Salinas Pliego acusado de incumplir, por eso la BMV comenzó a negociar los títulos de Elektra mediante subastas
Mientras la bolsa mexicana cerraba en máximos históricos, la BMV anunció que negociará las acciones de Grupo Elektra mediante subastas debido a que la firma de Ricardo Salinas Pliego incumplió disposiciones de su reglamento.

CIUDAD DE MÉXICO.-Mientras los mercados financieros mexicanos celebraban un día histórico con el peso en su mejor nivel en un año y la bolsa rompiendo récords, una noticia específica sobre una de las empresas más emblemáticas del país introdujo una nota de cautela y recordó los riesgos idiosincráticos que persisten en el mercado local. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció medidas disciplinarias contra Grupo Elektra, del magnate Ricardo Salinas Pliego, por incumplir disposiciones de su reglamento, lo que llevó a la negociación de sus títulos mediante un mecanismo especial de subastas, reporta Reuters.
Este evento, aunque no impactó significativamente el ánimo general del mercado ese día, es sintomático de un problema subyacente mucho mayor: una disputa fiscal de 16 años y más de 74 mil millones de pesos entre el conglomerado Grupo Salinas y las autoridades fiscales mexicanas.
1. El hecho concreto: La BMV y el mecanismo de subastas
¿Qué sucedió? La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que comenzaría a negociar las acciones de Grupo Elektra (ticker: ELEKTRA*) exclusivamente a través de subastas. Este no es un mecanismo de castigo, sino un procedimiento correctivo que se activa cuando una empresa emisora incumple con ciertas disposiciones establecidas en el reglamento interno de la bolsa.
¿Qué significa “negociar por subastas”? En lugar de operarse de manera continua durante la jornada, como la gran mayoría de las acciones, los títulos de Elektra se ofertan y demandan en bloques en horarios específicos. Esto:
- Reduce la liquidez: Es más difícil comprar o vender acciones rápidamente.
- Aumenta la volatilidad: El precio puede sufrir saltos más bruscos entre una subasta y otra.
- Señal de alerta: Es un llamado de atención público de la BMV hacia la empresa por no cumplir con sus obligaciones como emisor listado.
2. El trasfondo: La acusación fiscal contra Ricardo Salinas y Grupo Salinas
Hace unos meses , la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, expuso en la mañanera presidencial el “modus operandi” de Grupo Salinas para evadir sus obligaciones fiscales. Estos son los puntos clave:
- Deuda colosal: El conglomerado adeuda más de 74,000 millones de pesos (mmdp) en impuestos, una cifra que equivale al presupuesto anual de varias dependencias públicas.
- Estrategia de dilación: La acusación central es que Grupo Salinas ha utilizado por 16 años una “estrategia sistemática de dilación procesal”. Esto significa que, al no tener la razón en el fondo del asunto, recurre a todas las instancias judiciales posibles (32 juicios activos) para retrasar el pago final.
- Táctica de recusación: Cuando anticipan que un juez fallará en su contra, a pesar de existir jurisprudencia a favor del fisco, recurren a recusar al juez o declararlo impedido, alegando conflictos de interés personales, para ganar tiempo y cambiar la sede del litigio.
- Casos en la Suprema Corte: Tres de estos juicios, que representan más de 26,000 mmdp (un tercio del total), se encuentran actualmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Procuradora afirmó que existen todos los elementos jurídicos para que se resuelvan a favor del fisco.
Te puede interesar: Nueva Corte reasigna casos fiscales de Salinas Pliego; ministra Lenia Batres retomará un amparo pese a haber sido declarada impedida
- Medida: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) moverá las acciones de Grupo Elektra al esquema de negociación por subasta.
- Razón: La medida se debe a un incumplimiento de un requisito del reglamento interno de la BMV.
- Incumplimiento específico: Elektra no mantuvo el mínimo de 12% de su capital social en manos del público inversionista.
- Vigencia: La medida estará vigente hasta que la empresa solucione este incumplimiento.
- Qué es una subasta: En este esquema, las órdenes de compra y venta se cruzan en momentos específicos para fijar un precio único, en lugar de negociarse de forma continua.
- Contexto del mercado: La noticia se dio en un día donde la bolsa mexicana (IPC) alcanzó un máximo histórico.
- Rendimiento: A pesar de la medida, las acciones de Elektra subieron un 0.43% ese día y acumulan una ganancia del 7.7% en el año.
- Futuro: La empresa ya tenía planes de deslistarse (salir de la BMV), los cuales fueron aprobados por sus accionistas en diciembre de 2024.
- Antecedente: La decisión de deslistarse ocurrió después de que la CNBV levantara una suspensión de cotización impuesta por acusaciones de fraude, evento que causó una alta volatilidad en el precio de la acción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La nueva SCJN tiene 6 meses para resolver multimillonario adeudo de Ricardo Salinas Pliego al SAT mientras él suelta varias críticas
Ricardo Salinas Pliego pensó que siendo amigo de AMLO no le iba a pagar tanto al SAT; ahora debe unos 74 mil millones de pesos en impuestos
Ricardo Salinas Pliego, minimiza adeudos multimillonarios al SAT, y se dice perseguido político: “Me quieren quebrar”
“No me van a callar”: Ricardo Salinas Pliego ‘destapa’ demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos del SAT