Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vacaciones

Propone Morena que trabajadores puedan donar días de vacaciones a sus compañeros

Esto es con el objetivo de apoyar a los empleados que enfrenten situaciones especiales, como el cuidado de familiares enfermos o con discapacidad, la ampliación de licencias por maternidad o paternidad

Propone Morena que trabajadores puedan donar días de vacaciones a sus compañeros

MÉXICO.- La diputada Carina Piceno Navarro, del partido Morena, presentó esta semana en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de permitir que los trabajadores donen días de vacaciones a sus compañeros.

Esto es con el objetivo de apoyar a los empleados que enfrenten situaciones especiales, como el cuidado de familiares enfermos o con discapacidad, la ampliación de licencias por maternidad o paternidad.

Esta propuesta está inspirada en el modelo francés, conocido como “Ley Mathys”, que busca fomentar la solidaridad laboral y atender deudas sociales pendientes con los trabajadores, de acuerdo con el medio especializado El Economista.

Quedan varias deudas sociales por atender para con los trabajadores de nuestro país,  una de ellas es precisamente esta, la posibilidad de decidir libre y autónomamente si ayudan a algún compañero, donando días de descanso”, señaló la legisladora en la exposición de motivos.

Cómo funcionaría la donación de vacaciones

La donación no sería directa entre empleados, sino que se gestionaría a través de un procedimiento formal a cargo del empleador, con los siguientes pasos:

  1. Solicitud: El trabajador que necesita días adicionales presenta una solicitud formal al empleador, acompañada de documentación que justifique la necesidad más días de vacaciones
  2. Difusión interna: En un plazo máximo de 18 horas, la empresa comunica la solicitud a través de un canal interno
  3. Donación voluntaria: Los trabajadores interesados informan al patrón cuántos días desean donar
  4. Confirmación y registro: El empleador informa cuántos días se donaron y cómo se utilizaron

El proyecto establece que la donación sería anónima, voluntaria y limitada, es decir, que sólo podrán donarse un máximo de 12 días, que es lo que la ley otorga por el primer año de servicio en el trabajo.

Además, los días donados seguirán contando para el cálculo de la prima vacacional, protegiendo así los derechos económicos del donante.

El ejemplo de Francia

El modelo se inspira en la legislación francesa, aprobada en 2014 tras un caso conmovedor ocurrido en 2009, en el que Christophe Germain, empleado de la empresa Badoit, necesitaba tiempo para cuidar a su hijo Mathys, de 11 años, quien padecía cáncer de hígado.

Sus compañeros le donaron 170 días de vacaciones y tras la muerte de su hijo, Christophe impulsó la regulación de esta práctica, dando origen a la llamada “Ley Mathys”.

La diputada Piceno subrayó que esta no es una “ocurrencia”, sino una propuesta basada en experiencias internacionales exitosas que promueven la empatía y la corresponsabilidad en el entorno laboral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados