Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Banxico

Banxico: qué hacer si tu transferencia no se refleja en la cuenta destino

El comprobante está disponible hasta 30 minutos después de efectuado el movimiento.

Banxico: qué hacer si tu transferencia no se refleja en la cuenta destino

México.- ¿Hiciste una transferencia electrónica y el dinero no aparece en la cuenta de destino? Aunque puede generar preocupación, especialistas aclaran que no siempre se trata de un problema grave.

En México, las transferencias interbancarias se realizan mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), administrado por el Banco de México (Banxico).

Por lo general, el dinero se transfiere de manera inmediata; sin embargo, en algunos casos puede haber demoras por saturación de los sistemas, fallas técnicas o por el horario en que se realizó la operación.

Primero, espera unos minutos

Sergio Gómez, gerente de la plataforma financiera Karpay, explica que lo más recomendable es esperar unos minutos. “Muchas veces hay problemas de latencia o la app bancaria tarda en actualizar el estatus del movimiento”, señala.

El Comprobante Electrónico de Pago (CEP)

Si el dinero sigue sin reflejarse, Banxico pone a disposición de los usuarios el Comprobante Electrónico de Pago (CEP), un documento oficial que confirma si la transferencia se realizó correctamente.

El CEP se puede consultar en formato PDF o HTML en la página web de Banxico, con los siguientes datos:

  • Fecha de la transferencia.
  • Monto de la operación.
  • Banco de origen y destino.
  • Número de referencia o clave de rastreo (clave SPEI).
  • CLABE o número de tarjeta de la cuenta beneficiaria.

El comprobante está disponible hasta 30 minutos después de efectuado el movimiento.

Estatus que puede mostrar el CEP

  • En proceso: la orden fue emitida pero aún no se concreta.
  • Liquidado: el dinero ya está en la cuenta destino.
  • Rechazado: hubo un error en la solicitud.
  • Cancelado: la operación se detuvo antes de concluir.
  • En proceso de devolución / devuelto: el monto fue regresado al banco de origen.
  • No encontrada: los datos ingresados no coinciden con ninguna operación.

Qué hacer si hay un problema

Con el estatus del CEP, el usuario sabrá si debe contactar al banco emisor o receptor. En caso de no recibir solución, se puede levantar una queja ante la Condusef.

También te puede interesar: Este día de septiembre los bancos estarán cerrados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados