Precio de la vivienda en México registra alza del 8.2% en 2025, informa AMPI
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios estima que el año cerrará con un incremento promedio entre 10% y 11%.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) informó que el precio de la vivienda en México se ha encarecido 8.2% en lo que va del año, según el índice de la Sociedad Hipotecaria Federal. Karim Oviedo Ramírez, presidente de la AMPI, destacó que este incremento mantiene la tendencia alcista, proyectando que el cierre anual alcanzará una media del 10 al 11%.
Oviedo Ramírez reveló que 54% de las viviendas en el país son informales y que 60 millones de mexicanos no tienen posibilidad de adquirir una casa.
Señaló la grave desconexión entre los ingresos familiares y los precios del mercado: “Mientras el ingreso promedio mensual de la población es de 17 mil pesos, el valor medio de una vivienda es de 1.8 millones de pesos, lo que requeriría un crédito de 62 mil pesos mensuales”.

60 millones de mexicanos no tienen posibilidad de adquirir una casa
El líder inmobiliario agregó que la falta de crédito y acceso a la vivienda ha generado un déficit de 8.5 millones de viviendas en el país. Precisó que aunque la construcción de vivienda se ha encarecido 30% en los últimos años, los precios se han contenido manteniendo incrementos máximos entre 10% y 11% anuales.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum busca construir en su sexenio 1.7 millones de viviendas dignas para el bienestar con créditos accesibles para la población
Durante el primer semestre de 2025, Chiapas registró el alza más elevada en precios, después de que Baja California Sur liderara en 2024 con un aumento del 14%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí