Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Wi-Fi

¿Robar la señal del Wi-Fi es un delito en México?

El Código Penal Federal mexicano, establece sanciones para quienes vulneren equipos informáticos protegidos por organismos de seguridad, roben, eliminen o modifiquen información

¿Robar la señal del Wi-Fi es un delito en México?

MÉXICO.- Todos saben que robar es un delito, pero si se habla del mundo de Internet, en el país no está tipificado como una falta grave, aunque sí podría generar sanciones administrativas, y en ciertos casos podrían apelarse sanciones penales si la acción se relaciona con otro delito.

El Código Penal Federal mexicano, establece sanciones para quienes vulneren equipos informáticos protegidos por organismos de seguridad, roben, eliminen o modifiquen información.

Este delito puede generar penas que van desde seis meses hasta ocho años de prisión, además de multas determinadas por el Estado, las cuales se fijan según la gravedad de la infracción.

Estas disposiciones aplican cuando el acceso no autorizado implica sistemas sensibles o datos críticos, de acuerdo con Expansión.

La Policía Cibernética

Desde 2013, el Gobierno de México cuenta con una Unidad de Policía Cibernética, encargada de prevenir y combatir delitos en Internet.

Aunque su enfoque principal incluye delitos como sexting, ciberbullying, cibergrooming y robo de identidad, también acepta denuncias por robo de Internet.

Los ciudadanos pueden reportar estos incidentes mediante llamadas telefónicas, correo electrónico o atención presencial.

Cómo saber si te están robando tu Wi-Fi

Detectar un acceso no autorizado a tu red es fundamental para proteger tu privacidad y rendimiento de conexión. Algunas señales de alerta son:

  1. Conexión más lenta de lo normal: Aunque puede deberse a múltiples causas, una disminución repentina de velocidad es una señal de advertencia.
  2. Luz de WLAN encendida sin dispositivos conectados: Si apagas todos los dispositivos de tu hogar y la luz inalámbrica del router sigue activa, alguien más podría estar usando tu red.
  3. Uso de herramientas de monitoreo: Aplicaciones como Fing permiten identificar todos los dispositivos conectados a tu red y detectar intrusiones.

Recomendaciones para proteger tu conexión

Cambia la contraseña predeterminada: Nunca uses la contraseña que viene de fábrica en tu router. Crea una clave segura con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales.

  1. Actualiza el firmware de tu router: Mantener tu equipo actualizado asegura que cuentes con las últimas protecciones contra vulnerabilidades.
  2. Desactiva el Wi-Fi cuando no lo uses: Si te ausentas por largos periodos, desconectar el router evita accesos no autorizados.

¿Puedes denunciar a tu vecino por robar tu Wi-Fi?

Presentar una denuncia ante la Policía Cibernética es posible, aunque el alcance de la acción depende del caso.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), si no hay acceso a información crítica o riesgo para tus datos personales, la falta será considerada administrativa, no penal.

Sin embargo, si el robo de Internet se realiza con fines comerciales o implica el uso indebido de datos personales, puedes ejercer tus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) y solicitar una investigación formal sobre la vulneración.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados