Confianza del consumidor en México alcanza su nivel más alto en ocho meses: Inegi
De acuerdo con el organismo, el repunte se debió principalmente a la mejora en casi todos los subcomponentes del indicador

México.- El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México se ubicó en 46.7 puntos durante agosto, lo que representa su segundo mes consecutivo al alza y el nivel más alto desde diciembre de 2023, cuando alcanzó 46.9 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Subíndices con mayor avance
De acuerdo con el organismo, el repunte se debió principalmente a la mejora en casi todos los subcomponentes del indicador:
- Situación económica del país esperada dentro de 12 meses: subió 1 punto frente a julio.
- Posibilidades de compra de bienes duraderos (muebles, electrodomésticos, televisores, entre otros): aumentó 1.1 puntos.
- Situación económica futura de los miembros del hogar: creció 0.8 puntos.
- Percepción sobre la economía actual frente a la de hace un año: avanzó 0.6 puntos.
El único componente que no registró variación fue el de la situación económica actual de los hogares comparada con la de hace 12 meses.
Perspectivas y riesgos
Aunque el resultado de agosto refleja un repunte en la confianza, analistas de Grupo Financiero Monex señalaron que persisten señales de cautela en el consumo debido a un deterioro en el mercado laboral, mayor pesimismo respecto a la capacidad de ahorro y una tendencia de ocho meses consecutivos de caídas en la comparación anual.
Contexto económico
El avance del ICC coincide con un entorno de inflación más controlada y expectativas de estabilidad en la economía mexicana, aunque persisten desafíos relacionados con la generación de empleos formales, el dinamismo del consumo interno y la incertidumbre global.
El Inegi subrayó que el indicador se construye a partir de la percepción de los hogares mexicanos sobre su situación económica presente y futura, así como la del país, lo que lo convierte en una herramienta clave para anticipar el comportamiento del consumo.
También te puede interesar: ¿Tiras o transformas? Estas son las cinco claves que Profeco recomienda para consumir sin destruir el planeta
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí