Suzuki Ignis se irá para siempre, pues dejará de producirse en México y el mundo, y ya tiene reemplazo con tecnología mild-hybrid a la que la marca apostará de ahora en adelante
Suzuki decidió descontinuar el vehículo a nivel mundial debido a que el modelo no incorporaba tecnología mild-hybrid, la cual forma parte de la nueva apuesta de la compañía.

El Suzuki Ignis, conocido en México como “nano SUV”, dejará de producirse a nivel global tras casi una década en el mercado.
La información, publicada por Expansión, representa un cambio en la estrategia de la marca japonesa, que busca adaptarse a la transición hacia motores más eficientes y electrificados.
Este semestre la marca lo deja de producir”, explicó Gerardo Macías, gerente nacional de ventas de Suzuki en México.
¿Por qué se deja de vender el Suzuki Ignis?
El Ignis fue lanzado como una alternativa de entrada al mundo de las SUV, con un diseño compacto, buena altura respecto al piso y un precio competitivo. La campaña de mercadotecnia lo posicionó con éxito como “nano SUV”, atrayendo especialmente a clientes jóvenes y urbanos.
Sin embargo, Suzuki decidió descontinuarlo a nivel mundial debido a que el modelo no incorporaba tecnología mild-hybrid, la cual forma parte de la nueva apuesta de la compañía.
(Ignis) sale a nivel global. Por eso ya, aunque quisiéramos, ya no lo podríamos tener”, aclaró Macías.

El impacto en México
El Ignis fue uno de los modelos más vendidos de Suzuki en el país. Su salida implica un ajuste en la oferta de entrada de la marca.
Yo creo que la misma naturaleza del mercado mexicano exige esta reconfiguración. Es decir, al mexicano históricamente le gustan mucho los sedanes”, afirmó Erick González, gerente de Mercadotecnia de Suzuki en México.
Los directivos explicaron que el mercado local mantiene una fuerte preferencia por los sedanes, un segmento que históricamente ha tenido gran aceptación en México y en América Latina.
Te puede interesar: En medio de reestructura y crisis económica, Nissan cerrará plantas en México y se dejarán de producir estos autos en el país
¿Qué modelo sustituirá al Ignis?
El reemplazo del Ignis será el Suzuki Dzire, un sedán subcompacto que ocupará el lugar de modelo de entrada de la marca.
Introducir a Dzire al mercado mexicano es una decisión completamente estudiada”, dijo Macías.
El objetivo de Suzuki es que el Dzire represente un escalón accesible, pero con mejor equipamiento y seguridad que el Ignis. Además, permitirá a los concesionarios ofrecer un producto de mayor volumen en un segmento de alta demanda.

Proyecciones de ventas para el Dzire
En su lanzamiento, el Dzire tendrá un objetivo conservador de ventas. Suzuki estima colocar alrededor de 5,000 unidades anuales, lo que equivale a la mitad del volumen alcanzado por el Ignis.
Creemos que es algo razonable, y con base en la reacción del mercado creo que podemos llegar, si así lo demanda el mercado, a los niveles de Ignis, sin duda”, señaló Macías.
Te puede interesar: Olinia: ¿Qué tan barato será en relación a los autos eléctricos más baratos del mercado?
La estrategia de Suzuki hacia el futuro
La salida del Ignis responde a un proceso natural de renovación de portafolio. Según Macías, “hay productos que llegan simplemente a su fin del ciclo de vida y bueno, pues el que no se reinventa se muere”.
El cambio pretende fortalecer la posición de Suzuki en México con modelos más seguros, mejor equipados y con motorizaciones que se alineen a las nuevas regulaciones ambientales y tendencias de electrificación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Producción de la construcción repunta 0.9% en junio, pero sigue con caídas anuales: Inegi
A partir de esta fecha, tus paquetes de Shein, Temu y AliExpress costarían 33% más por culpa de Donald Trump; afectaría principalmente a países sin tratado de libre comercio con México, como China
¡Adiós a “El Fin Irresistible”! Walmart se suma a El Buen Fin 2025, al igual que OXXO y otras mipymes en México
Temu encontró una manera de evitar más impuestos al SAT tras la imposición de Sheinbaum de nuevas tarifas a importaciones chinas