Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Presupuesto

Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos, afirma diputado de Morena

Más de un billón de pesos estarían destinados a programas sociales que benefician a dos generaciones clave, que son los adultos mayores de 65 años y la primera infancia

Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos, afirma diputado de Morena

MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos de la Federación, para 2026, podría superar los 9.2 billones de pesos, con el propósito de fortalecer programas de desarrollo y bienestar social, indicó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador del grupo parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados.

Ramírez Cuéllar destacó que más de un billón de pesos estarían destinados a programas sociales que benefician a dos generaciones clave, que son los adultos mayores de 65 años y la primera infancia.

Subrayó el compromiso del gobierno de seguir fortaleciendo el ingreso de las familias, basado tanto en el empleo como en las políticas sociales.

El legislador mencionó que este año se han realizado importantes licitaciones para infraestructura física, lo que permitirá que en 2026 se eroguen más de 900 mil millones de pesos en esta materia, impulsando así un mayor crecimiento económico y la reactivación del empleo en distintas regiones del país.

Respecto a la disciplina fiscal, Ramírez Cuéllar afirmó que el gobierno mantiene el compromiso de reducir el déficit al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que brinda certidumbre a los inversionistas y garantiza un presupuesto sostenible.

Reiteró que están asegurados el pago de pensiones, la inversión en infraestructura (carreteras, puertos), empleo y todos los programas de bienestar.

En el ámbito energético, mencionó que se ha puesto en marcha una estrategia para garantizar la liquidez de Pemex en 2025 y 2026, asegurando el cumplimiento de obligaciones y el pago a proveedores, especialmente en regiones clave como Ciudad del Carmen, Tabasco y Veracruz.

Sobre el sector agropecuario, anunció que el presupuesto incluirá incrementos para financiar el campo, con precios de garantía para cultivos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz, así como el impulso a plantas mejoradoras de semilla.

Además, se brindará apoyo para la reconstrucción del hato ganadero y el mejoramiento del estatus sanitario afectado por plagas como el gusano barrenador, lo que permitirá mejorar los ingresos de los productores.

En materia de ingresos, el diputado subrayó que no habrá aumento de impuestos ni de tasas de interés, en su lugar, se reforzará la eficiencia recaudatoria y el combate a la evasión fiscal, lo que ha permitido elevar la recaudación en casi dos puntos del PIB durante la actual administración de la titular de la SHCP, Claudia Sheinbaum.

Asimismo, se analiza una posible reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas alcohólicas, con el fin de fortalecer el sistema de salud sin aumentar las tasas impositivas.

Los estudios preliminares indican que el consumo de alcohol en sectores más vulnerables podría disminuir con este esquema, aunque el tema aún está en revisión y no hay decisiones definitivas.

Ramírez Cuéllar concluyó que uno de los ejes prioritarios del Presupuesto de Egresos 2026 será el fortalecimiento del sistema de salud, en el marco de una política fiscal responsable, inclusiva y orientada al bienestar social y el desarrollo económico sostenible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados