INE y YAAJ México lanzan concurso para ganar hasta 8 mil pesos: Requisitos para aplicar al Concurso Juventudes 2025
Participa con un cuento, video, ilustración o poema; elige una de cinco temáticas y compite por premios de hasta $8,000.

MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y Yaaj Transformando Tu Vida A.C. (Yaaj México) abrieron la Convocatoria al Concurso Juventudes 2025 para impulsar la participación de juventudes diversas en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales en todo el País.
Está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años con credencial para votar vigente que envíen una propuesta inédita en una de cuatro categorías: cuento corto, video corto, ilustración digital o poesía.
El registro y envío de trabajos es exclusivamente mediante formulario en línea indicado en la convocatoria oficial.
¿Quiénes pueden participar?
- Personas de 18 a 29 años cumplidos al momento del registro.
- Con INE vigente.
- Una propuesta por persona (no se admite coautoría).
- La obra debe ser 100% original y no haber concursado ni publicado antes.
- Quienes ganaron ediciones pasadas pueden participar solo en categorías distintas a las premiadas anteriormente.
Temáticas a elegir (elige una)
- Ejercicio del voto y participación en procesos electorales.
- Liderazgos juveniles en causas sociales (medio ambiente, derechos humanos).
- Estrategias y alianzas de mujeres jóvenes en la toma de decisiones.
- Ciberactivismo y prevención de la violencia política digital.
- Participación política de juventudes diversas (LGBTI+, indígenas, afromexicanas, personas con discapacidad, entre otras).

Categorías y requisitos técnicos
Formato de envío: todos los archivos deben nombrarse con título y seudónimo de la persona autora.
Cuento corto
- Extensión: máximo 4 cuartillas.
- PDF, letra Arial 12, interlineado 1.5.
- Numeración en esquina inferior derecha.
- Tamaño de página: carta.
Video corto (Reel/TikTok)
- Duración: 1 a 3 minutos.
- Formato: MP4.
- No debe haberse publicado previamente en redes.
Ilustración digital
- Formato: JPG o PNG.
- Medidas: 1080 × 1080 px, RGB.
- Sin uso de inteligencia artificial.
Poesía
- 20 a 40 versos.
- PDF, letra Arial 12, interlineado 1.5.
- Con numeración.
Plagio = descalificación. Si se detecta después de premiar, se pedirá devolver el premio.
🖋️ ¿Tienes una historia que inspire? Participa en la categoría “Cuento Corto” del Concurso Nacional del INE y @yaajmexico.
— @INEMexico (@INEMexico) September 1, 2025
🎯 Temas: voto juvenil, liderazgos, mujeres en decisión, ciberactivismo y juventudes diversas.
🗓️ Cierre: 15 oct 2025
📌 Resultados: 7… pic.twitter.com/HpghnOrA39
¿Cómo me inscribo?
- Prepara tu obra de acuerdo con la categoría y la temática elegida.
- Nómbrala con título y seudónimo.
- Súbela en el formulario en línea de la convocatoria oficial.
- Verifica que tus datos de contacto sean correctos.
- Envía una sola propuesta.
Criterios de evaluación
Un jurado de 12 especialistas (integración paritaria) evaluará:
- Creatividad y originalidad.
- Calidad (narrativa, técnica, o visual según categoría).
- Pertinencia argumentativa y vínculo con la temática.
Premios en efectivo
Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría:
- 1.º lugar: $8,000
- 2.º lugar: $4,000
- 3.º lugar: $2,000
Además, puede haber reconocimientos especiales y menciones honoríficas. Las obras ganadoras se presentarán en ceremonia presencial en oficinas centrales del INE y se publicarán en canales oficiales.
Fechas clave y resultados
- Cierre de convocatoria: 15 de octubre de 2025, 23:59 horas (tiempo de la CDMX).
- Publicación de resultados: 7 de noviembre de 2025 en sitios oficiales de INE y Yaaj México.
- Ceremonia de premiación: transmisión por INETV (YouTube oficial del INE).
Las fechas de premiación pueden ajustarse por causas justificadas. Cualquier cambio se informará en canales oficiales.
Derechos de autor y uso de obras
- La autoría se reconoce a las personas creadoras.
- La cesión de derechos patrimoniales será por 10 años para fines institucionales, educativos y de promoción de derechos.
- Cada participante debe garantizar la titularidad y la transferencia legítima de derechos sobre su obra.
- No se aceptan coautorías.
Dudas y contacto
- yaajmexico@gmail.com
- esmeralda.estrada@ine.mx (en copia)
La inscripción implica aceptar los términos y condiciones de la convocatoria, conforme a la legislación mexicana.
Consejos prácticos para fortalecer tu postulación
- Ajusta tu obra exactamente a los requisitos técnicos (formatos, medidas, duración, tipografía, interlineado, numeración).
- Sé específico con la temática: muestra acciones concretas de participación política o comunitaria.
- Evita lugares comunes; ancla tu propuesta en experiencias reales, datos, procesos locales o comunitarios.
- En video, cuida sonido y ritmo; en ilustración, la legibilidad; en cuento/poesía, la claridad del mensaje.
- Revisa derechos: no uses material con copyright sin permiso; no uses IA en ilustración.
- Entrega temprano para tener margen si necesitas corregir el archivo.
Preguntas frecuentes (rápidas)
- ¿Puedo participar en dos categorías? No. Solo una propuesta por persona.
- ¿Mi video puede estar ya en TikTok? No. Debe ser inédito y no publicado.
- ¿Puedo usar fotos de terceros? Solo si tienes permiso escrito y cumples con derechos; revisa la convocatoria.
- ¿Qué pasa si gané antes? Puedes participar en otra categoría distinta a la premiada.
Te puede interesar: Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos, afirma diputado de Morena
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El empleo juvenil en México enfrenta informalidad, bajos salarios y falta de prestaciones que afectan a casi 7 de cada 10 jóvenes trabajadores menores de 24 años
Los jóvenes serán la generación con menor riqueza
¿Quién es Blue Malboro? El primer finalista de “México Canta”
“A la que se le caiga primero, pierde”: Concurso de carreras con ollas de barro en la cabeza se vuelve viral