Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tesla

¿Golpe de BYD? La caída de las ventas de Tesla en algunos mercados europeos se extiende por octavo mes

Las ventas de Tesla en Europa caen por octavo mes consecutivo, con descensos superiores al 40% en mercados clave como Francia, Suecia y Países Bajos.

¿Golpe de BYD? La caída de las ventas de Tesla en algunos mercados europeos se extiende por octavo mes

LONDRES.— Tesla, que durante años fue el indiscutible pionero y líder del mercado de vehículos eléctricos, está enfrentando una presión sin precedentes en Europa.

Los datos de ventas de agosto de 2025 confirman una tendencia a la baja que ya cumple ocho meses en varios mercados clave, un fenómeno atribuido a dos factores principales: un entorno competitivo radicalmente transformado y la controversia en torno a su CEO, Elon Musk.

La caída en cifras: Un desempeño heterogéneo pero preocupante

Los datos de matriculaciones (ventas a cliente final) en agosto pintan un panorama sombrío para Tesla en gran parte de Europa Occidental:

  • Francia: Matriculaciones reducidas en un -47.3% (en un mercado general que creció +2.2%).
  • Suecia: Colapso de las ventas de más de -84% (con un mercado estable de VEs y un crecimiento general del +6%).
  • Dinamarca: Caída del -42%.
  • Países Bajos: Descenso del -50%.

La excepción: España y Noruega. Aunque estos dos mercados mostraron crecimiento, el análisis revela que es insuficiente frente a la competencia:

  • Noruega: Las ventas de Tesla subieron un +21.3%, un dato positivo pero palidece frente al +218% de crecimiento de BYD.
  • España: Tesla registró un excelente +161% (1,435 unidades vs. 549 en 2023). Sin embargo, BYD creció +400% (1,827 unidades), superando en volumen a Tesla por primera vez en ese mes.

Perspectiva anual en España: La tendencia se consolida mirando el acumulado del año. BYD ha vendido 14,181 unidades (+675%), mientras que Tesla ha vendido 9,303 (+11.6%). BYD no solo crece más rápido, sino que ya vende significativamente más.

¿Las causas de la caída? Un cóctel de factores

La situación no se explica por un solo motivo, sino por una combinación de problemas estructurales y coyunturales.

A) Competencia feroz y estrategia de producto:

  • Gama envejecida: Tesla no ha lanzado un nuevo modelo para el mercado masivo desde el Model Y en 2020. Mientras tanto, sus rivales han inundado el mercado con novedades.
  • “El tsunami chino”: Fabricantes como BYD, SAIC (MG), Great Wall (Ora) y Nio ofrecen vehículos con una relación calidad-precio muy competitiva, a menudo con tecnología similar o superior en algunos aspectos (interiores, equipamiento).
  • Competencia tradicional: Marcas europeas como Volkswagen, Stellantis (Peugeot, Citroën) y BMW han acelerado su transición eléctrica, recuperando terreno con modelos que atraen a su base de clientes leales.

B) El factor Elon Musk:

  • Las posturas políticas públicas de Musk, incluyendo su apoyo financiero a Donald Trump y su defensa de partidos de extrema derecha en Europa, han generado un rechazo significativo entre un segmento de consumidores europeos, tradicionalmente más progresistas en temas sociales y ambientales. Esto ha provocado un “boicot” o rechazo activo por parte de algunos compradores potenciales.

C) Dinámicas Logísticas y de Mercado:

  • Como señala el analista Andy Leyland, los picos de ventas (como el de España en agosto) pueden estar distorsionados por la llegada de grandes cargamentos en un mes específico. Una visión trimestral ofrece una imagen más precisa y estable del desempeño real en el mercado, mitigando el efecto de los envíos por barco.
Mientras Tesla sufre un desplome del 40% en ventas en Europa por el auge de competidores como BYD, la compañía aprueba una concesión de acciones por 29.000 millones de dólares para retener a su CEO, Elon Musk.

Te puede interesar: ¿El Cybertruck es el gran fracaso de Elon Musk? Esto ha pasado con sus ventas y es preocupante

BYD es el competidor más directo de Tesla

BYD se perfila como el competidor más directo y “peligroso” de la compañía de Musk:

  • Crecimiento exponencial: Sus porcentajes de crecimiento triplican y hasta quintuplican los de Tesla en los mismos mercados.
  • Ventaja en precio y tecnología de baterías: Al ser también un fabricante masivo de baterías, BYD controla costos y puede ofrecer precios más agresivos.
  • Oferta diversificada: Su gama es más amplia que la de Tesla, desde city cars hasta sedanes y SUVs, captando diferentes segmentos de mercado.

BYD ya no es una promesa; es una realidad que está desplazando a Tesla del liderazgo en mercados clave.

Una encrucijada para Tesla

Tesla se encuentra en una encrucijada crítica en Europa. La caída prolongada de ventas no es un problema puntual, sino sintomático de desafíos más profundos:

  1. Necesidad urgente de renovar su gama: El mercado exige novedades constantes. El “Model 2” o un vehículo asequible es crucial para contrarrestar la ofensiva china.
  2. Gestión de la imagen corporativa: La figura de Musk se ha convertido en un pasivo para la marca en ciertas regiones, un problema que no tienen sus competidores.
  3. Adaptación a un nuevo escenario: El mercado ya no compran cualquier VE disponible. Ahora es un mercado maduro, donde el consumidor compara, exige mejor calidad-precio y valora la oferta local y china.

Mientras Tesla se adapta, BYD y otros fabricantes chinos no dan tregua, aprovechando su ventaja en costos y su ritmo frenético de innovación. El reinado de Tesla en Europa está seriamente amenazado, y su recuperación dependerá de su capacidad para responder a esta nueva y brutal realidad competitiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados