Aguinaldo 2025: ¿Todos los trabajadores recibirán el doble en diciembre?
Una reciente propuesta entre los legisladores, sugirió la posibilidad de aumentar al doble esta prestación, con lo que los trabajadores podrían recibir hasta 30 días de salario de aguinaldo

MÉXICO.- El aguinaldo es una prestación contemplada en la Ley Federal del Trabajo, la cual corresponde a 15 días de salario, el cual debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.
Una reciente propuesta entre los legisladores, sugirió la posibilidad de aumentar al doble esta prestación, con lo que los trabajadores podrían recibir hasta 30 días de salario de aguinaldo.
Sin embargo aún no está confirmada y dependerá de la aprobación de una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que se encuentra en proceso legislativo.
Aguinaldo actual según la Ley Federal del Trabajo
Como se mencionó, la LFT actualmente sólo obliga a los empleadores a cubrir el equivalente a 15 días de salario, como pago del aguinaldo.
Este derecho aplica para todos los empleados con contrato formal, independientemente de si completaron un año de servicio o no.
En casos de antigüedad menor a 12 meses, el pago se realiza de forma proporcional, indica Ámbito.
Cómo calcular lo que corresponde de aguinaldo
Se debe multiplicar el salario diario × 15 días, o dividir el salario mensual entre 2, si el sueldo es fijo.
Por ejemplo, un trabajador con un salario diario de 300 pesos recibirá un aguinaldo mínimo de 4 mil 500 pesos.
Además, el pago debe realizarse en efectivo y en moneda nacional, aunque puede depositarse en cuenta bancaria si el trabajador lo autoriza.
El incumplimiento de los patrones de pagar esta prestación puede causar sanciones de entre 50 y 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen hasta más de medio millón este año.

Reforma laboral en debate para otorgar el doble de aguinaldo
Durante 2024 y 2025, el Congreso de la Unión ha analizado una importante reforma laboral que incluye:
- La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales
- El aumento del aguinaldo mínimo de 15 a 30 días de salario
Esta iniciativa, impulsada por el partido Morena y diversos sindicatos, fue aprobada en comisiones del Senado en febrero de 2024, pero aún no ha sido votada en el Pleno del Senado ni en la Cámara de Diputados.
Se espera que el debate formal de la reforma se reactive en el tercer trimestre de 2025, posiblemente en septiembre, junto con otros cambios laborales.
De aprobarse esta reforma y publicarse en el Diario Oficial de la Federación antes del 20 de diciembre de 2025, podría aumentarse el aguinaldo este mismo año.
Sin embargo, si la reforma no concluye a tiempo, el aguinaldo seguirá siendo de 15 días mínimo, como lo marca la ley vigente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Además de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, estas serán las otras reformas laborales que se discutirían en el Congreso a partir del 1 de septiembre
Jornada laboral de 40 horas es un hecho y quedará aprobada entre septiembre y diciembre, pero empresas aún ven un gran obstáculo con este cambio a la LFT
Buscan legisladores aplicar desconexión digital también para trabajadores presenciales
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en 2026 y esto es lo que ganarán los trabajadores de todo México