Olinia vs Kiwo E5, el carrito de Waldo’s: ¿Cuál sería el auto eléctrico más barato en México?
El Olinia llegará hasta 2026, mientras que Waldo’s ya comercializa el Kiwo E5, disponible de inmediato para recorridos cortos en colonias y barrios.

En México, donde el transporte diario enfrenta múltiples obstáculos, surgió la promesa de un auto eléctrico nacional: Olinia. Sin embargo, aun sin salir al mercado ni mostrar su diseño final, este proyecto ya tiene competencia directa.
Se trata del Kiwo E5, un vehículo eléctrico de origen indio que ya se vende en Waldo’s. La información proviene de Merca 20.
¿Qué es el Olinia y cuándo llegará?
El Olinia fue presentado el 13 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum como un proyecto de movilidad urbana con identidad mexicana. Su logotipo, una liebre tipo alebrije, representa velocidad y adaptación a las necesidades del país.
Este vehículo tendrá tres versiones:
- Compacto para uso personal.
- Mototaxi para transporte en colonias.
- Vehículo de carga para entregas de última milla.
Su precio estimado será de 90 mil a 150 mil pesos, según el modelo.
El calendario de lanzamiento es el siguiente:
- Septiembre de 2025: presentación del diseño final.
- Junio de 2026: inicio de pruebas con flotilla piloto.
- Finales de 2026: arranque de la producción en serie, cerca del Mundial de Futbol.
En resumen, para quien lo quiera usar en la vida diaria, aún habrá que esperar casi dos años.

Te puede interesar: Olinia, el auto eléctrico 100% mexicano de bajo costo, podrá conectarse en cualquier enchufe: ¿Cuánto costará y cuándo saldrá a la venta?
Kiwo E5: el auto eléctrico que ya vende Waldo’s
Mientras Olinia se prepara, Waldo’s ya comercializa el Kiwo E5 en México.
Este vehículo eléctrico, fabricado en India, tiene un precio aproximado de 75 mil pesos y puede entregarse a domicilio.
Entre sus características destacan:
- Capacidad para cuatro personas.
- Luces LED, radio, Bluetooth, lector USB, limpiaparabrisas, bocina de reversa y luces de niebla.
- Velocidad máxima de 45 a 50 km/h.
- Pendientes de hasta 35 grados.
- Recarga completa en 5 a 7 horas.
- Motor de 1200W y batería de 60V/60Ah.
Eso sí, Waldo’s aclara que no es apto para avenidas principales ni trayectos largos, sino para traslados cortos dentro de colonias y barrios.
Te puede interesar: Descubre el miniauto eléctrico de solo 79 mil pesos que puedes comprar en Waldo’s

Diferencias clave: diseño nacional vs. soluciones inmediatas
El Olinia busca ofrecer un vehículo adaptado a las calles mexicanas, con un costo de operación más bajo que una motocicleta y con respaldo de instituciones como la UNAM, el IPN y el TecNM.
En contraste, el Kiwo E5 ofrece menos prestaciones y autonomía, pero está disponible de inmediato y con un costo más bajo. Sus limitaciones no han impedido que ya se use en hogares y pequeños negocios.
Te puede interesar: Ya es oficial: El precio del auto eléctrico Olinia y cuándo estará a la venta en México
¿Qué opción puede ganar en México?
La pregunta central es si los consumidores están dispuestos a esperar hasta 2026 y pagar más por un auto eléctrico diseñado en México, o si optarán por un modelo como el Kiwo E5, que ya cumple con funciones básicas en la vida diaria.
Como se resume en el dilema: “Olinia todavía calienta motores, pero Waldo’s ya entrega autos eléctricos… con envío gratis”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Olinia, el auto eléctrico mexicano está inspirado en alebrijes: combina la liebre y el águila real para unir tradición cultural con innovación tecnológica
Olinia: El auto eléctrico más barato de México que se carga en cualquier enchufe
Olinia, el auto eléctrico 100% mexicano de bajo costo, podría estar listo en 2026 si supera estas dificultades: ¿Cuánto costará y cuáles son sus ventajas?
Diseño de Olinia se presentará en septiembre y los primeros autos estarán a mediados del próximo año