Infonavit reduce requisitos y amplía meta de construcción de viviendas para trabajadores de bajos ingresos
Infonavit facilita créditos para bajos ingresos: Redujo requisitos de 10 a 5 y puntos de 1,000 a 100 para quienes ganan 1-2 salarios mínimos.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció cambios importantes en sus políticas para facilitar el acceso a vivienda digna, especialmente para quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos. Estas medidas forman parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, presentado por el gobierno federal durante una conferencia en Palacio Nacional.
Principales anuncios:
1. Reducción de requisitos y puntos para créditos
- Requisitos: Disminuyen de 10 a 5 para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
- Puntos Infonavit: Se reducen de 1,000 a 100, eliminando barreras burocráticas.
- Objetivo: Facilitar la obtención de créditos hipotecarios a personas de bajos ingresos.
2. Meta sexenal ampliada: 1.2 millones de viviendas
- Originalmente, el Infonavit planeaba construir 500 mil viviendas, pero la meta se incrementó a 1.2 millones durante el sexenio.
- Características de las viviendas:
- Superficie de 60 m² (consideradas “dignas”).
- Precio aproximado de $600,000 pesos.
- Ubicadas cerca de centros laborales.
- Avances en 2025:
- Primeras 4,387 casas en proceso de entrega.
- Para 2026, se proyectan 250,000 viviendas.
3. Beneficios adicionales para derechohabientes
- Congelamiento de créditos impagables:
- En Quintana Roo, 166,000 créditos otorgados en administraciones pasadas fueron congelados por incluir intereses abusivos.
- Más de 26,000 trabajadores ya recibieron reducciones en tasas y mensualidades.
- Programa de cancelación de hipotecas gratuito:
- Elimina trámites notariales para liberar propiedades ya pagadas.
- En Quintana Roo, se regularizarán 51,000 casos pendientes.
- Crédito Mejoravit (para mejoras en vivienda):
- Los recursos se depositan directamente en cuentas (sin intermediación de tarjetas o comercios específicos).
- En Quintana Roo, se han otorgado $65 millones de pesos en financiamiento.
4. Impacto en pobreza y rezago habitacional
- La secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Vega, destacó que 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional gracias a la reducción de viviendas precarias (con materiales deficientes en techos, muros y pisos).
5. Fovissste: apoyo a jubilados y bajos ingresos
- Meta: Construir 100,000 viviendas para derechohabientes con ingresos de hasta 4 UMAs.
- Beneficios sociales:
- 149,000 jubilados mayores de 60 años recibieron condonaciones de intereses, quitas y ajustes en pagos.
6. Registro para personas sin seguridad social
- Primera etapa: 61,060 personas inscritas (80% mujeres).
- Viviendas disponibles: 20,999 en 51 municipios de 20 estados.
- Terrenos adquiridos: 266 predios (700 hectáreas) para más de 42,000 viviendas.
Declaraciones:
- Claudia Sheinbaum (Presidenta):“Las viviendas no serán números fríos, sino hogares dignos, con espacios suficientes y cercanía a empleos”.
- Octavio Romero (Director de Infonavit):“Estamos corrigiendo injusticias del pasado, como créditos impagables, y priorizando a los más necesitados”.
- Rodrigo Chávez (CONAVI):“El programa es incluyente: mujeres y trabajadores informales son los principales beneficiarios”.
Perspectiva regional: Quintana Roo
- Derechohabientes: 815,000, más de la mitad con ingresos de 1-2 salarios mínimos.
- Construcción en curso: 8,128 viviendas (30,000 más en 2025).
- Primeras entregas: Septiembre 2025 en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen.
Las reformas del Infonavit buscan democratizar el acceso a la vivienda mediante trámites simplificados, créditos ajustados y construcción masiva. Aunque los avances son prometedores, el desafío será mantener el ritmo para cumplir la meta de 1.2 millones de hogares en seis años, con especial atención en poblaciones históricamente marginadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo funcionan los nuevos puntos de Infonavit, tras reducirlos de 1080 a sólo 100
Mujer en Tamaulipas redujo su deuda de 396 mil a 94 mil pesos en Infonavit, ¿cómo le hizo?
Así puedes solicitar pagar sólo el 10% de la mensualidad de tu crédito Infonavit
Nuevo crédito Infonavit 2025: más transparencia, flexibilidad y trámites digitales, asegura el instituto