Condusef lanza advertencia a solicitantes de créditos; antes de aceptarlos, revisa esto
Los préstamos suelen estar acompañados de contratos que detallan las condiciones del crédito, y si esto no se revisa minuciosamente, puede traer problemas financieros futuros, de no revisarse a detalle

MÉXICO.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advirtió a los solicitantes de créditos, sobre las medidas que deben tomar antes de aceptar uno.
Los préstamos suelen estar acompañados de contratos que detallan las condiciones del crédito, y si esto no se revisa minuciosamente, puede traer problemas financieros futuros, de no revisarse a detalle.
La dependencia federal indicó que las llamadas “letras chiquitas” en los contratos suelen incluir cláusulas con cobros automáticos, descuentos no previstos o comisiones ocultas que pueden elevar significativamente el financiamiento, indica El Diario.
Además, señaló que algunas instituciones financieras pueden aplicar cargos adicionales si el cliente presenta retrasos en otros pagos, lo que incrementa el riesgo de sobreendeudamiento y afecta negativamente la estabilidad económica familiar.
Por esta razón la Condusef exhortó a los ciudadanos a no firmar documentos sin revisarlos, a preguntar por todas las deudas y aclarar cualquier término que parezca confuso antes de tomar una decisión.
Las instituciones están obligadas a proporcionar información clara y por escrito, agregó, sobre tasas de interés, plazos, comisiones y cargos adicionales, y que los usuarios deben exigir esta transparencia.
El organismo también advirtió sobre los riesgos de una lectura rápida o de la confianza excesiva en los intermediarios, ya que pueden llevar a aceptar condiciones desfavorables, por lo que reiteró que dedicar tiempo a analizar cada cláusula, sin presiones, es una medida fundamental para proteger la salud financiera.
Recomendaciones clave:
- Revise todo el contrato antes de firmar
- Pida explicaciones sobre términos no claros
- Exija información completa y por escrito
- Evite decisiones apresuradas o basadas únicamente en la confianza
Condusef recuerda que tomar decisiones informadas es esencial para evitar caer en prácticas que, aunque parezcan soluciones inmediatas, pueden comprometer la economía familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Regreso a clases: Opciones para comprar los útiles escolares, si no tienes dinero
Alerta Secretaría de Bienestar por intento de fraude; prometen bonos, créditos y préstamos
Qué hacer y qué no para evitar los fraudes financieros, según la Condusef
Fraudes de vacaciones fantasma y robo de identidad: se unen Profeco y Condusef para alertar sobre estafas en internet