Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / contrato

De esta forma puedes identificar un contrato abusivo, según PROFECO

Profeco alerta sobre cláusulas abusivas en contratos que limitan derechos como cancelación, garantía y reclamación; recomienda revisar antes de firmar y ofrece asesoría gratuita.

De esta forma puedes identificar un contrato abusivo, según PROFECO

México. — Este 15 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió información clave para ayudar a la ciudadanía a identificar contratos abusivos, especialmente en servicios que involucran pagos anticipados, garantías limitadas o condiciones poco claras. A través de una campaña informativa basada en el Artículo 90 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, se advierte sobre cláusulas que pueden anular derechos básicos del consumidor.

¿Qué señales deben encender las alertas?

Entre las prácticas más comunes que Profeco considera abusivas se encuentran aquellas que impiden cancelar o solicitar reembolsos, incluso cuando el servicio no ha sido prestado. También se identifican contratos que permiten al proveedor modificar precios o tasas sin previo aviso, obligan al cliente a renunciar a su derecho a reclamar o demandar, o lo comprometen a pagar servicios no solicitados.

Te puede interesar: Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía

Otro punto crítico es la garantía: si el contrato ofrece menos cobertura de la que marca la ley, o si establece sanciones solo para el consumidor en caso de incumplimiento, se trata de condiciones desbalanceadas que pueden ser impugnadas legalmente.

Antes de firmar, léelo bien. Muchos contratos esconden cláusulas abusivas que pueden perjudicarte sin que te des...

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Viernes, 15 de agosto de 2025

¿Qué hacer si ya firmaste?

Profeco recomienda leer con atención cada cláusula antes de firmar, especialmente en contratos de servicios, compras a crédito o esquemas de autofinanciamiento. Si ya se firmó y se detecta alguna irregularidad, el consumidor puede acudir directamente a Profeco para recibir asesoría y presentar una queja formal.

Para orientación inmediata, se puede llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722

También te puede interesar: Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco

La dependencia subraya que ningún contrato puede estar por encima de los derechos establecidos en la ley, y que el consumidor tiene herramientas legales para defenderse ante cualquier abuso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados