Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / AT&T

¿Adiós AT&T en México? La empresa de EEUU estaría a punto de vender su unidad a 2 mil millones de dólares por no superar a Carlos Slim

El mercado de telecomunicaciones en México ha estado marcado por la fuerte concentración de América Móvil, lo que ha dificultado la competencia para otros actores internacionales.

¿Adiós AT&T en México? La empresa de EEUU estaría a punto de vender su unidad a 2 mil millones de dólares por no superar a Carlos Slim

MÉXICO.— AT&T, uno de los mayores actores internacionales en el sector de telecomunicaciones, estaría preparando la venta de su unidad mexicana, según fuentes cercanas a la empresa.

Si se concreta, esta operación podría superar los 2,000 millones de dólares, una cifra elevada que se suma a la historia de inversiones de la firma estadounidense en México.

Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, la información ha sido confirmada por Bloomberg, que indica que las negociaciones ya están en curso.

Por otro lado, en respuesta a una solicitud de aclaración, AT&T México mencionó que “no comentamos sobre rumores” a El Sol de México, pero sin ofrecer más comentarios al respecto.

Te puede interesar: ¿Adiós Telcel, AT&T y Movistar? Altán Redes gana terreno y se convierte en una fuerte competencia de las telecomunicaciones móviles en México

¿Por qué se está considerando la venta de AT&T México?

AT&T llegó a México en 2014, tras la apertura del mercado de telecomunicaciones por parte del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Desde su entrada, la compañía adquirió Iusacell y Nextel México por más de 4,000 millones de dólares, consolidándose como un competidor importante en el país.

A pesar de estas adquisiciones y de una inversión total superior a los 10,000 millones de dólares, la empresa no ha podido superar la dominancia de Telcel, propiedad de América Móvil, que sigue acaparando más del 60% del mercado de telefonía móvil en el país.

Según El País, esta falta de éxito frente al gigante de Carlos Slim ha impulsado a AT&T a replantear su posición en México, sumándose a los intentos fallidos de otras compañías extranjeras, como Telefónica, que también ha reducido su presencia en el país.

AT&T podría irse de México. Foto: Reuters

Un panorama competitivo complicado para AT&T contra América Móvil

El mercado de telecomunicaciones en México ha estado marcado por la fuerte concentración de América Móvil, lo que ha dificultado la competencia para otros actores internacionales.

En 2022, AT&T y América Móvil protagonizaron una disputa pública cuando la firma estadounidense fue acusada de obstaculizar la obtención de una licencia de televisión.

Además, AT&T ha tenido que vender su participación en Sky México a Grupo Televisa en un intento por reducir pérdidas.

La posible salida de AT&T del país deja ver los desafíos que enfrentan las empresas extranjeras en un sector dominado por Telcel y sus filiales.

Te puede interesar: Oxxo bloqueó acceso a chips de AT&T por acuerdo con Carlos Slim para que no tuviera más ventas que Telcel, y afectaron a 18 millones de usuarios

Resultados financieros mixtos para AT&T México

A pesar de las dificultades, AT&T México ha reportado resultados financieros mixtos. En su informe correspondiente al segundo trimestre de 2025, la empresa reportó una disminución de ingresos del 4.4%, con una cifra total de 1,054 millones de dólares. No obstante, la compañía experimentó un incremento en sus utilidades, que pasaron de 6 a 46 millones de dólares en comparación con el año anterior.

Además, según reportó El Financiero, AT&T añadió 58,000 suscripciones nuevas, impulsadas principalmente por su segmento de postpago.

Actualmente, la empresa cuenta con 23.8 millones de clientes en el país. Estos resultados reflejan tanto los avances como las limitaciones de su presencia en el mercado mexicano, donde la competencia sigue siendo feroz.

El futuro de AT&T en América Latina

Mientras AT&T México enfrenta desafíos, la empresa ha redoblado sus esfuerzos en su país de origen, Estados Unidos, invirtiendo en redes de fibra óptica y servicios combinados de telefonía e internet para el hogar.

A nivel internacional, las decisiones estratégicas de AT&T podrían depender de cómo se desarrolle el proceso de venta en México, ya que la firma podría continuar su expansión en otros mercados más rentables.

La compañía de telecomunicaciones estaría vendiendo su unidad en México por 2 mil millones de dólares. Foto: Reuters

¿Qué implica la venta para los usuarios mexicanos?

Si la venta se lleva a cabo, la incertidumbre sobre el futuro de los usuarios de AT&T en México podría aumentar. Aunque la empresa ha demostrado crecimiento en sus suscripciones, los cambios en la estructura de propiedad podrían tener un impacto en la calidad del servicio, la oferta de productos y los precios para los consumidores.

Habrá que ver cómo este cambio podría afectar a los 23.8 millones de clientes que actualmente se encuentran bajo la cobertura de la firma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados