El Imparcial / Dinero / INAPAM

INAPAM lanza programa que ayuda a mejorar la pensión IMSS bajo Ley 73

Desde agosto de 2025, adultos mayores con credencial del INAPAM pueden volver a cotizar ante el IMSS y acceder a ingresos formales.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puso en marcha el programa Vinculación Productiva, una alternativa para que personas mayores de 60 años trabajen, generen ingresos y sumen semanas de cotización ante el IMSS bajo el régimen de la Ley 73.

La información fue publicada por El Universal y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber si estás considerando integrarte a esta opción.

Vinculación Productiva es una iniciativa del INAPAM que busca integrar nuevamente al ámbito laboral a personas adultas mayores. A través de este programa, las y los interesados pueden ser vinculados con empleos formales o actividades voluntarias, permitiéndoles seguir cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si ya cotizaste antes del 1 de julio de 1997, este esquema puede ayudarte a alcanzar o completar las 500 semanas necesarias para una pensión por cesantía o vejez, bajo la Ley del Seguro Social de 1973.

¿Quiénes pueden participar?

Para acceder a Vinculación Productiva, debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con tu credencial vigente del INAPAM.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, etc.).
  • En algunos casos, se pueden pedir documentos adicionales, dependiendo del tipo de empleo.

Te puede interesar: Así puedes obtener hasta 17 mil 364 pesos mensuales con el complemento en la pensión del IMSS e ISSSTE

¿Cómo registrarse en Vinculación Productiva?

El proceso de registro consta de varios pasos:

  1. Ubica un módulo de atención del INAPAM en tu localidad o accede al portal oficial.
  2. Presenta tus documentos y llena la solicitud para inclusión social.
  3. Participa en una entrevista con un promotor del programa, quien te asignará un empleo o actividad voluntaria.
  4. Si eres elegido para un empleo formal, se coordinará una entrevista con la empresa interesada.
  5. En caso de ser aceptado, comenzarás con un contrato laboral que incluye alta ante el IMSS.

¿Qué se necesita para acceder a una pensión IMSS Ley 73?

El programa está diseñado especialmente para quienes están bajo el régimen anterior a la reforma de 1997. Estos son los requisitos:

  • Tener 60 años cumplidos para pensión por cesantía o 65 años para pensión por vejez.
  • Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
  • Contar con al menos 500 semanas cotizadas.
  • No estar trabajando actualmente y haber sido dado de baja del IMSS.
  • Estar dentro del periodo de conservación de derechos.

Te puede interesar: IMSS Ley 73: Así puedes aumentar tu pensión a partir de agosto 2025

¿Cuánto se puede ganar en este programa?

Los ingresos varían según la zona del país:

  • En zonas de salario mínimo general: hasta 8,300 pesos mensuales.
  • En la zona libre de la frontera norte: hasta 12,600 pesos mensuales.

Algunos empleos también incluyen prestaciones superiores a la ley, como seguro de vida, cajas de ahorro, vacaciones, descuentos y otros beneficios.

¿Qué beneficios adicionales ofrece?

Además de ingresos y cotización, el programa impulsa el envejecimiento activo. Para muchas personas adultas mayores, Vinculación Productiva representa una segunda oportunidad para asegurar una pensión más alta o simplemente acceder a ella si aún no se cumplen los requisitos.

Esta alternativa también es útil para quienes buscan recuperar semanas de cotización o reiniciar el conteo tras haber perdido sus derechos ante el IMSS.

Te puede interesar: ¿Te quieres pensionar y no sabes cuántas semanas cotizadas tienes en el IMSS? Así puedes consultarlo

¿Dónde obtener más información?

Para más detalles sobre este programa:

  • Visita un módulo del INAPAM en tu localidad.
  • Consulta la página oficial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
  • Solicita apoyo con un promotor social que pueda orientarte en el proceso.

Este programa puede ayudarte a lograr estabilidad económica y mejorar tu pensión. Si tienes 60 años o más, acércate al INAPAM e infórmate sobre Vinculación Productiva.

Temas relacionados