Profeco lanza operativo especial por regreso a clases: advierten abusos, sanciones y cobros ilegales
Profeco inicia operativo nacional contra abusos en temporada escolar; advierten sanciones por cobros ilegales y exhortan a denunciar irregularidades.

México. — Este 3 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció el inicio del operativo nacional “Regreso a Clases 2025”, que se llevará a cabo del 4 al 31 de agosto en distintos giros comerciales relacionados con la preparación escolar. La estrategia busca evitar abusos y proteger los derechos de compra de millones de consumidores, en un contexto marcado por el aumento de precios y la alta demanda en productos escolares.
Supervisiones y atención a denuncias
Durante este periodo, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, junto con las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), estará desplegado en puntos clave para vigilar comercios, atender denuncias y orientar al público. Las supervisiones se enfocarán en tiendas de autoservicio, papelerías, zapaterías, venta de uniformes, aparatos electrónicos y más establecimientos vinculados al ciclo escolar.
Te puede interesar: Profeco desmiente falso estudio de calidad sobre rímel para pestañas: alerta a consumidores
El objetivo es detectar prácticas que contravengan la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), como precios ocultos, productos sin especificaciones claras y el uso indebido de instrumentos de medición. Se ha advertido que, en caso de afectaciones a la economía o seguridad del consumidor, la Profeco podrá aplicar suspensiones de venta o inmovilización de mercancías.
#BoletínDePrensa Profeco lanza operativo especial “Regreso a Clases 2025” para proteger a las personas consumidoras. El...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Domingo, 3 de agosto de 2025
Cobros indebidos y multas millonarias
Una de las irregularidades más comunes durante esta temporada es el cobro de comisiones por pago con tarjeta bancaria, una acción que viola directamente la LFPC. De acuerdo con el artículo 7 Bis, los proveedores están obligados a exhibir el precio final con impuestos y cargos incluidos, de manera clara y visible. El incumplimiento puede derivar en multas desde $733.04 hasta $2´345,728.71 pesos.
También te puede interesar: ¡Alto a los cobros ocultos! Profeco advierte: Multas de hasta 2,300,000 por cargos extras en tarjetas o propinas forzadas
La dependencia hace un llamado a los consumidores para guardar sus comprobantes de compra y utilizar los canales oficiales en caso de que se presente alguna irregularidad. Las quejas pueden ser recibidas vía telefónica, correo electrónico o redes sociales de la Profeco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más del 94% de las gasolineras en México venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos: Profeco
Regreso a clases sin deudas: Profeco da claves para ahorrar en útiles, uniformes y más
El tomate verde conquista paladares y mercados: nutritivo, medicinal y con precios variables, informa Profeco
Cuidado con los salones infantiles: Profeco alerta sobre contratos engañosos y costos ocultos