SEP publica lista sugerida de útiles escolares para 2025-2026 y Profeco vigilará precios, según autoridades
El secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo mencionó que esto se realiza en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas y garantizar el acceso equitativo a la educación

MÉXICO.- En el marco del regreso a clases 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares mínimos y básicos, cuyos precios serán vigilados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El secretario de la SEP, Mario Delgado Carrillo mencionó que esto se realiza en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas y garantizar el acceso equitativo a la educación.
Acceso garantizado a libros y materiales educativos
Delgado Carrillo aseguró que el acceso a los libros de texto gratuitos y a los materiales educativos de la NEM está garantizado para todas las escuelas públicas y particulares de educación básica en las 32 entidades federativas.
Lista de útiles escolares por nivel educativo
La lista, de carácter sugerido y no obligatorio, busca evitar gastos excesivos y estandarizar los materiales necesarios, se informó en un comunicado conjunto de ambas dependencias federales.
Los docentes podrán complementarla según sus planes de trabajo y las necesidades específicas de sus grupos, siempre en acuerdo con las familias y sin imponer cargas económicas.
1. Educación Preescolar
Los materiales (papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras de punta roma, pegamento, plastilina no tóxica, etc.) serán definidos por las educadoras en colaboración con las familias, según las actividades programadas.
2. Educación Primaria
- Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande, 1 de rayas (tamaño profesional), lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, lápices de colores o pinturas de cera
- Segundo grado: Mismos útiles que primer grado, más un lápiz bicolor
- Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, regla de plástico y lápices de colores
- Cuarto, quinto y sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores y juego de geometría
3. Educación Secundaria
- Un cuaderno por asignatura (tipo definido por el docente)
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores y juego de geometría.
Además, se podrán solicitar materiales específicos para actividades de educación física, artes, vida saludable y laboratorios, siempre bajo acuerdo entre maestros y padres de familia.
Profeco vigila precios y publica referencia de costos
En paralelo, Profeco anunció que vigilará los precios de los artículos escolares durante la temporada de regreso a clases.
Agregaron que en la edición de agosto de la Revista del Consumidor, se publican los precios mínimos y máximos de diversos productos, para que las familias puedan comparar y tomar decisiones informadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Regreso a clases 2025: Profeco revela cuáles son los precios máximos y mínimos de los útiles escolares
Regreso a clases: Esto costará reunir la lista completa de útiles de la SEP
Regreso a clases: Opciones para comprar los útiles escolares, si no tienes dinero
Más de 11 mil niños dejaron de estudiar su educación básica