Hacienda anuncia nuevas reglas para Afores y refuerza controles contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
La Secretaría de Hacienda reforzará la regulación en las Afores para prevenir lavado de dinero

México — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que fortalecerá los mecanismos de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, explicó que estas medidas seguirán las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). El objetivo es que la nueva regulación esté lista este mes, con apoyo de la Consar y la Amafore.
¿Por qué se implementan estas medidas si las Afores ya son seguras?
Julio César Cervantes, presidente de la Consar, señaló que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) no está altamente expuesto al lavado de dinero, ya que los recursos provienen de aportaciones patronales. Sin embargo, se busca fortalecer las prácticas para mayor seguridad de los usuarios.
Destacó que el SAR es uno de los sectores más regulados, pues las Afores cuentan con expedientes electrónicos de sus clientes, que incluyen huellas dactilares, fotografías y otros documentos de identificación.

Desafíos que enfrentan las Afores además de esta regulación
Guillermo Zamarripa, presidente de la Amafore, mencionó que existen tres retos principales para garantizar el buen funcionamiento del SAR a largo plazo:
- Información clara para los trabajadores: Algunos cotizan bajo esquemas como la Ley del 73 y deben cumplir requisitos específicos para pensionarse.
- Comunicación efectiva: Las Afores deben mejorar la difusión sobre sus servicios y el manejo de los ahorros.
- Rendición de cuentas: Se requiere mayor transparencia en la administración de los fondos.

¿Cómo han beneficiado las Afores a los trabajadores recientemente?
La Consar informó que los fondos de inversión de las Afores generaron rendimientos anuales entre 12.62% y 14.84% en beneficio del ahorro pensionario. Además, más del 65% de los recursos transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar provenían de cuentas administradas por las Afores.
Las nuevas medidas buscan fortalecer la seguridad del sistema de pensiones, aunque las Afores ya cuentan con mecanismos robustos contra el lavado de dinero. Además, se trabaja en mejorar la información y transparencia para los trabajadores.
Te podría interesar: Consar permite que una segunda vez al año te cambies de Afore, pero sólo por esta razón
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex pasa de pérdidas históricas a ganancias por 16 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025, pagando más de 230 mil millones a proveedores y reduciendo su deuda
Hacienda destaca resiliencia de la economía mexicana en 2025 pese a aranceles y choques externos
Crisis de Pemex y nueva deuda de Claudia Sheinbaum para rescatarla estarían amenazando las finanzas públicas, según expertos
UIF congela cuentas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad y presunto líder de “La Barredora”, así como de empresas y familiares por presunto lavado de dinero y corrupción