Ford tendrá una fuerte caída de 2 mil millones de dólares en sus ganancias anuales por los aranceles de Donald Trump, prevé
La automotriz ha señalado que los aranceles sobre vehículos importados, autopartes, acero y aluminio impuestos por la administración Trump han incrementado considerablemente los costos.

Ford Motor Co. ha anunciado que sus ganancias podrían caer hasta un 36% este año, debido a los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, los cuales están reduciendo las ganancias de la compañía en aproximadamente 2 mil millones de dólares.
Esta noticia fue confirmada el miércoles por la automotriz y retomada por medios como Reforma, que restableció su pronóstico de ganancias después de haber suspendido la proyección en mayo debido a la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos.
Ford ha ajustado sus expectativas de ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos, que ahora se sitúan entre 6 mil 500 millones y 7 mil 500 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a los 7 mil millones a 8 mil 500 millones que la empresa había pronosticado originalmente, lo que representa una caída considerable frente a los 10 mil 200 millones de dólares obtenidos el año pasado.
Impacto de los aranceles y medidas para mitigar efectos
La automotriz ha señalado que los aranceles sobre vehículos importados, autopartes, acero y aluminio impuestos por la administración Trump han incrementado considerablemente los costos.
Según la directora financiera de Ford, Sherry House:
El mayor impacto se debe en parte a la decisión de Trump de duplicar los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50%”.
Te puede interesar: Autos chinos como BYD suponen una “amenaza existencial”: Jim Farley, el CEO de Ford, está preocupado tras desmontar uno y sorprenderse
Estos incrementos afectan a los proveedores de materiales de Ford, quienes trasladan los costos adicionales a la empresa.
Un factor adicional que ha incrementado los costos son los aranceles destinados a frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.

Estos aranceles han permanecido más altos de lo que Ford esperaba, lo que ha afectado sus márgenes. No obstante, Ford ha tomado medidas para mitigar el impacto, logrando un ahorro aproximado de mil millones de dólares gracias a dichas estrategias.
Impacto en la industria automotriz
El pronóstico de Ford es solo uno de varios reportes que destacan cómo las políticas comerciales de Estados Unidos están afectando a la industria automotriz.
Recientemente, General Motors Co. indicó que los aranceles habían reducido sus ganancias en mil 100 millones de dólares durante el segundo trimestre, y Stellantis NV, fabricante de Jeep, estimó una reducción de 1,700 millones de dólares en sus ganancias para este año.
Te puede interesar: CEO de Ford habla de los autos chinos y revela impactante noticia
Estas cifras evidencian el impacto generalizado de las medidas comerciales de la administración Trump sobre los principales actores de la industria.
Reacción en el mercado de valores
A pesar de que Ford reportó ganancias ajustadas del segundo trimestre que superaron las expectativas de Wall Street, con 37 centavos por acción frente a los 33 centavos previstos, las acciones de la compañía cayeron un 2.5% después del cierre de la jornada. Sin embargo, las acciones de Ford han subido aproximadamente un 10% este año, superando el rendimiento del índice S&P 500, que ha avanzado en torno a un 8%.

Las ganancias de Ford están bajo presión debido a los efectos de los aranceles impuestos por la administración Trump, lo que resalta la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses frente a políticas comerciales volátiles.
Te puede interesar: Ford retira más de un millón de vehículos por esta razón en EEUU: Toma nota de los modelos
Aunque la compañía está tomando medidas para mitigar los efectos, el impacto de estos aranceles podría continuar afectando sus resultados financieros en el futuro cercano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump planea imponer aranceles de hasta 200% a fármacos y semiconductores para reforzar la producción en Estados Unidos y reducir importaciones
Secretario de Comercio de EEUU asegura que aún hay un “amplio margen” para lograr un acuerdo con la UE antes del 1° de agosto y evitar aranceles del 30% impuestos por Trump
Plazo de 90 días para México inicia especulación que Trump concederá prórrogas para acuerdos arancelarios a otros países
Donald Trump descarta hablar con Lula da Silva sobre aranceles del 50% a Brasil, pero mantiene apoyo a Bolsonaro calificándolo como “un buen hombre”