Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Ya es oficial: SAT multará a clientes con tarjetas de crédito de tiendas departamentales como Coppel, Liverpool y Suburbia si NO cumplen con esto

Este tipo de tarjetas son útiles, pero también representan una responsabilidad fiscal.

Ya es oficial: SAT multará a clientes con tarjetas de crédito de tiendas departamentales como Coppel, Liverpool y Suburbia si NO cumplen con esto

MÉXICO.— El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aumentó la vigilancia sobre las operaciones financieras de los contribuyentes, incluyendo las que se realizan con tarjetas de crédito emitidas por tiendas departamentales como Coppel, Liverpool o Suburbia.

Aunque estas tarjetas no pertenecen a bancos tradicionales, generan registros de consumo que pueden ser revisados por el SAT y comparados con los ingresos que cada persona declara.

La razón principal es evitar que se oculten ingresos o se evadan impuestos.

Así, si una persona gasta más de lo que dice ganar, el SAT puede interpretar que está recibiendo dinero adicional sin reportarlo.

Te puede interesar: Si tienes una tarjeta Coppel o Liverpool, el SAT podría estar vigilando tus movimientos bancarios

¿Qué errores debes evitar al usar una tarjeta de Coppel o Liverpool?

El SAT ha alertado sobre prácticas que pueden derivar en revisiones fiscales.

Estos son algunos errores comunes:

  • Gastar más de lo que declaras: Si declaras ingresos mensuales de 10 mil pesos, pero tus compras con tarjeta superan los 25 mil pesos en ese mismo periodo, podrías ser requerido para comprobar de dónde salió el dinero.
  • Prestar la tarjeta a otras personas: Aunque el gasto lo haga un amigo o familiar, el cargo queda registrado a tu nombre. Si el SAT encuentra movimientos que no se alinean con tus ingresos, tú serás quien deba justificar ese consumo.
  • Usar la tarjeta sin llevar un registro: Muchas personas no dan seguimiento a sus compras ni guardan comprobantes, lo que dificulta defenderse ante una revisión.
Si tienes una tarjeta Coppel o Liverpool, el SAT podría estar vigilando tus movimientos bancarios

Te puede interesar: ¿Le debes al SAT? 4 formas fáciles de verificar tu situación fiscal

¿Qué puede pasar si el SAT detecta una discrepancia?

Cuando el SAT identifica una diferencia entre tus ingresos declarados y tus gastos, puede suponer que estás recibiendo dinero no reportado. En ese caso, te pedirá justificar el origen del dinero usado para esas compras.

Si no puedes comprobar legalmente de dónde salió ese dinero, el SAT puede aplicar:

  • Multas de entre el 15% y 70% sobre el monto no justificado.
  • Recargos e intereses, según lo que establece la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Código Fiscal.
  • Incluso, en casos graves, se podría iniciar un proceso penal por presunta defraudación fiscal.

Te puede interesar: ¡No caigas! Alertan por supuesta llamada del SAT que se trata de un intento de fraude

¿Cómo puedes evitar problemas con el SAT por el uso de tarjetas?

Para reducir riesgos, el SAT recomienda:

  • Registrar todos tus ingresos y declararlos correctamente.
  • No hacer gastos que no puedas justificar.
  • Evitar compartir tus tarjetas con otras personas.
  • Guardar comprobantes y mantener un control de tus compras.

Este tipo de tarjetas son útiles, pero también representan una responsabilidad fiscal. Usarlas con cuidado ayuda a prevenir sanciones y a mantener en orden tu situación tributaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados