Regreso a clases sin deudas: Profeco da claves para ahorrar en útiles, uniformes y más
Profeco pidió a las familias planear sus compras escolares, hacer una lista de necesidades reales, reutilizar materiales en buen estado y consultar precios para evitar gastos innecesarios.

México | 27 de julio de 2025. — Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a madres, padres y tutores a planificar sus compras de manera consciente para evitar gastos excesivos que afecten la economía familiar. Ante la demanda de útiles escolares, uniformes, mochilas y otros insumos, la dependencia federal recomendó elaborar un presupuesto claro y comparar precios antes de adquirir cualquier producto.
Te puede interesar: Escuelas privadas no pueden subir colegiaturas sin aprobación de padres: Profeco aclara derechos
Una de las principales herramientas disponibles es el portal “Quién es Quién en los Precios” (qqp.profeco.gob.mx), donde se puede consultar el costo actualizado de cientos de artículos escolares en distintas tiendas del país. Esto permite identificar dónde conviene comprar y evitar caer en precios inflados o supuestas “ofertas” engañosas.
Revisa lo que ya tienes y evita compras innecesarias
Antes de salir a comprar, la Profeco sugiere hacer una lista con lo que realmente se necesita, revisando si hay cuadernos, lápices, mochilas u otros artículos del ciclo anterior que estén en buenas condiciones y puedan seguir utilizándose. Evitar compras impulsivas es clave para no gastar más de lo necesario.
#BoletínDePrensa Planea tus gastos para el regreso a clases; Profeco te dice cómo. Es importante hacer una lista de lo...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Domingo, 27 de julio de 2025
Asimismo, destaca que comprar en grupo puede ser una buena alternativa, ya que varios comercios ofrecen descuentos por volumen. Organizarse con familiares o vecinos podría traducirse en un ahorro significativo.
Planea gastos escolares durante todo el año
Profeco recuerda que los gastos escolares no se limitan al inicio del ciclo. Por eso sugiere apartar una pequeña cantidad de dinero cada mes para cubrir imprevistos o actividades como materiales adicionales, festivales o transporte. También advierte que la lista inicial puede cambiar, ya que el personal docente podría solicitar otros materiales complementarios a lo largo del curso.
También te puede interesar: Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
Por otro lado, se invita a las familias a guardar los comprobantes de compra, verificar las políticas de cambios o devoluciones y asegurarse de que los productos estén correctamente etiquetados.
¿Dónde pedir ayuda si algo no cumple?
En caso de inconformidades, la Profeco tiene 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) distribuidas en el país. También ofrece orientación vía telefónica en el 55 5568 8722, el 800 468 8722, y a través de redes sociales en X: @AtencionProfeco / @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo terminan las vacaciones de verano? Esto es lo que viene para estudiantes y maestros en el nuevo ciclo escolar 2025-2026
De esta forma puedes hacer tu propia crema con protección solar, segura y económica, según la PROFECO
Caos tras suspensión del Juego de las Estrellas: Profeco exige reembolso completo a consumidores
El tomate verde conquista paladares y mercados: nutritivo, medicinal y con precios variables, informa Profeco