Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Estos trabajadores ahora pueden obtener un mayor financiamiento de Infonavit

El Instituto cuenta con un esquema crediticio conocido como Fovissste- Infonavit Individual, que permite a ambas instituciones combinar los recursos para otorgar un mayor crédito

Estos trabajadores ahora pueden obtener un mayor financiamiento de Infonavit

MÉXICO.- Los trabajadores que cotizan simultáneamente para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), pueden unir sus créditos.

El Instituto cuenta con un esquema crediticio conocido como Fovissste- Infonavit Individual, que permite a ambas instituciones combinar los recursos para otorgar un mayor crédito.

Este crédito está dirigido a médicos, enfermeras, maestros y cualquier otro trabajador que cotice simultáneamente a ambos institutos, sin importar el nivel de ingresos.

Con esta modalidad, los trabajadores pueden obtener un financiamiento de:

  1. Hasta 2 millones 830 mil 672 pesos, mediante el Infonavit, más el saldo disponible de la Subcuenta de Vivienda
  2. Hasta un millón 419 mil 226 pesos adicionales del Fovissste
Con la combinación de ambos créditos se puede obtener un monto mayor para comprar una casa

Cómo funciona el crédito combinado

El trámite debe iniciarse ante el Fovissste, donde se solicita la carta de autorización de crédito y una vez aprobado por ambas instituciones, se firma el contrato correspondiente.

Es importante destacar que cada organismo aprueba por separado su parte del financiamiento, lo que implica dos hipotecas independientes descontadas vía nómina y cada uno evalúa el monto máximo que puede financiar.

Características principales del crédito conjunto

  1. Monto máximo Infonavit: Hasta $2,830.672 pesos
  2. Monto máximo Fovissste: Hasta $1,419.226 pesos
  3. Tasa de interés Infonavit: Entre 3.50% y 10.45%, dependiendo del salario
  4. Plazo máximo de pago: Hasta 30 años
  5. Edad límite para liquidar el crédito: 70 años (hombres) y 75 años (mujeres)

Requisitos generales:

  1. Empleo formal y cotización activa en Infonavit
  2. Contar con al menos 1080 puntos de Infonavit
  3. Carta de autorización emitida por Fovissste
  4. Avaluó electrónico y dictamen técnico actualizados
  5. Copia del título de propiedad del inmueble
  6. Consulta al Buró de Crédito
  7. Curso en línea “Saber para decidir mejor” desde Mi Cuenta Infonavit
  8. Mínimo de tres bimestres cotizados en Infonavit
  9. No estar en proceso de pensión, ni retiro

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados