Éstas son las consecuencias de no pagar la pensión alimenticia y de cuánto debe ser
El notario público del Estado de México, Jorge Ramos Campirán, detalló que actualmente existe lo que se conoce como Registro Nacional de Deudores Alimentarios, donde son inscritos los padres que incumplen con la pensión alimenticia

MÉXICO.- Cumplir con el pago de la pensión alimenticia es algo muy importante en México, debido a que de lo contrario se pueden enfrentar graves consecuencias legales y administrativas.
El notario público del Estado de México, Jorge Ramos Campirán, detalló que actualmente existe lo que se conoce como Registro Nacional de Deudores Alimentarios, donde son inscritos los padres que incumplen con la pensión alimenticia.
Lo que pasa si se incumple
El experto detalló que una vez registrado, se restringen derechos fundamentales, como:
- Tramitar o renovar tu credencial para votar
- No se podrá expedir o actualizar tu licencia de conducir
- No es posible ser candidato a cargos de elección popular
- Si se trabaja en el servicio público, puede ser inhabilitado
- Además, por disposición judicial, se puede prohibir la salida del país, limitando aún más tu libertad de movimiento
Pensión Alimenticia: Derecho fundamental de los hijos
La pensión alimenticia es una obligación legal de los padres, de proporcionar a sus hijos los recursos económicos necesarios para cubrir necesidades básicas como:
- Alimentación
- Vivienda
- Educación
- Salud
- Vestido
@jorgeramoscampiran ¿ SABES QUE PASA SI NO PAGAS PENSIÓN ALIMENTICIA? Sígueme en mi canal de YouTube @LAHORADELNOTARIO. https://youtu.be/1NVllLfPeEU?si=5M3SqVZ7xdE7E-vp
♬ sonido original - LA HORA DEL NOTARIO
1.Quién tiene obligación de pagar una pensión
Ambos padres tienen la obligación de proporcionar alimentos a sus hijos menores de edad o mayores de los 18 años si:
- No tienen medios propios suficientes para su subsistencia
- Tienen alguna discapacidad que les impida trabajar

2.¿Cómo se determina el monto?
El monto de la pensión se calcula considerando:
- Ingresos del padre obligado a pagar
- Necesidades del hijo
- Nivel socioeconómico de la familia
- Número de hijos
Generalmente oscila entre el 15% y 30% del ingreso del progenitor, aunque puede variar según el caso específico y lo que determine un juez.
3.¿Cómo solicitar la pensión alimenticia?
Vía judicial:
- Acudir a un juzgado de lo familiar
- Presentar demanda de alimentos
- Aportar documentación (actas de nacimiento, comprobantes de ingresos, etc.)
- Esperar resolución judicial
Vía extrajudicial:
- Conciliación voluntaria entre los padres
- Mediación familiar
- Acuerdos extrajudiciales

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Qué confiado”: hombre sale a pescar junto a la carriola de su bebé, mientras un robot la cuida, y causa indignación
Recomiendan a padres revisar contenido digital que consumen sus hijos
Escuelas privadas no pueden subir colegiaturas sin aprobación de padres: Profeco aclara derechos
La pensión alimenticia es obligatoria y podría salir mucho más caro no darla: ¿Cuánto se paga por hijo y cómo se calcula?