Jubilación IMSS bajo la Ley 73: ¿Cuánto te queda de pensión si te jubilas a los 60 años?
Sí es posible pensionarse a los 60 años, aunque con una reducción considerable en el porcentaje del monto total.

MÉXICO.— Si estás pensando en retirarte a los 60 años, es importante que conozcas qué dice la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta norma aplica únicamente para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Bajo este esquema, sí es posible pensionarse a los 60 años, aunque con una reducción en el porcentaje del monto que recibirías si te retiraras a los 65.
¿Qué tipo de pensión se otorga al jubilarse a los 60 años?
A esta modalidad se le llama pensión por cesantía en edad avanzada. Según lo establecido por el IMSS, si una persona cumple con los requisitos y decide retirarse a los 60 años, puede recibir el 75% de su pensión total. El porcentaje va aumentando conforme avanza la edad del trabajador hasta llegar al 100% a los 65 años.
Te puede interesar: ¿Si no uso mi Infonavit, puedo usarlo en mi pensión anticipada del IMSS?
¿Cuánto recibirías de pensión según tu edad de retiro bajo la Ley 73 del IMSS?
- A los 60 años: 75% de la pensión total
- A los 61 años: 80%
- A los 62 años: 85%
- A los 63 años: 90%
- A los 64 años: 95%
- A los 65 años: 100%
Este porcentaje se aplica sobre el cálculo que se hace con base en tu salario promedio de los últimos cinco años cotizados y el total de semanas acumuladas ante el IMSS.
Entre más esperes para pensionarte, mayor será el porcentaje que recibirás.
¿Qué requisitos debes cumplir para acceder a esta pensión?
El IMSS solicita que cumplas con lo siguiente:
- Haber iniciado tu cotización en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
- Tener mínimo 500 semanas cotizadas.
- Estar dado de baja del Régimen Obligatorio.
- Tener al menos 60 años cumplidos.
- No estar laborando al momento de presentar la solicitud.
¿Cómo se calcula el monto de tu pensión a los 60 años?
El cálculo se basa en el salario promedio de los últimos cinco años cotizados y el número total de semanas acumuladas.
Entre más semanas tengas y mayor sea tu salario base, más alta será tu pensión.
No obstante, si te retiras a los 60, el porcentaje aplicado será del 75%.

Te puede interesar: Jubilación del IMSS: Bajo la Ley 97, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE: ¿Qué pasará cuando se te acaben?
Trámite para solicitar la pensión bajo la Ley 73 del IMSS
Si decides iniciar el trámite, estos son los pasos que debes seguir:
- Acude a la Subdelegación del IMSS correspondiente para elaborar tu Solicitud de Pensión.
- Espera la respuesta del IMSS respecto a tu solicitud.
- Una vez aprobada, presenta tu documentación en la oficina de tu AFORE:
- Identificación oficial vigente
- Estado de cuenta de la AFORE
- Estado de cuenta bancario con CLABE
- Resolución de pensión emitida por el IMSS
Pensionarte a los 60 años bajo la Ley 73 del IMSS sí es posible, pero debes estar consciente de que tu pensión será menor que si decides esperar a los 65.
Si estás considerando esta opción, lo ideal es revisar cuántas semanas llevas cotizadas y tu salario promedio, para que tomes una decisión informada sobre tu retiro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿En cuántos años consigues las 850 semanas de cotización para obtener la pensión vitalicia del IMSS?
Cómo obtener una pensión de 40 mil pesos en la Modalidad 40 del IMSS
Estas semanas cotizadas debes tener en el IMSS para poder pensionarte
Así podría aumentar la pensión IMSS en 2026, para quienes realicen el trámite con la Ley 1973