Esta cantidad le pagarás al Infonavit por un crédito de más de 1.4 millones de pesos
Los plazos máximos para pagar un crédito del Instituto son hasta 30 años, pero si un trabajador lo desea, puede cubrir el monto con anticipación, pero con mensualidades más altas

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorga créditos individuales en 2025, por un monto de hasta 2 millones 830 mil 672.54 pesos.
Los plazos máximos para pagar un crédito del Instituto son hasta 30 años, pero si un trabajador lo desea, puede cubrir el monto con anticipación, pero con mensualidades más altas.
¿Cuánto se paga por un crédito de más de 1.4 millones de pesos?
En ocasiones la casa ideal es más costosa, por lo que es posible elegir un monto superior a los 1.4 millones de pesos, siempre que el Instituto lo determine adecuado, porque hay varios aspectos que evalúa para determinar la cantidad máxima a financiar.
A pesar de que el Infonavit ofrece tasas de interés más bajas que los créditos hipotecarios del mercado, cualquier financiamiento tiene ciertas implicaciones.
De acuerdo con la asesoría hipotecaria Broker Tláloc, que es un intermediario profesional que ayuda a personas a obtener un préstamo, un crédito por esta cantidad, con una tasa anual de 10.45%, una mensualidad de 14 mil 577.62 pesos, por 159 meses, o 13 años, el pago sería de 2 millones 273 mil 700 pesos.
Adicionalmente el patrón cumple con una aportación de 3 mil 652.33 pesos, explica Broker Tláloc, que representan 580 mil 720.47 pesos por el plazo del crédito.
Esto significa que finalmente se cubrirá un total de 2 millones 854.420.47 pesos, sin embargo, a pesar del costo que tendrá el crédito del Infonavit, el trabajador cubrirá un monto menor al que pagaría por un crédito hipotecario tramitado ante un banco.
Antes de solicitar un financiamiento ante el Instituto, es importante que se elabore un presupuesto para verificar si es el momento adecuado para obtener un crédito para comprar una casa.
Se debe considerar que la compra de una vivienda es un compromiso financiero a largo plazo, por lo que se debe tener la certeza de que se puede asumir una deuda por tantos años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí