Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

La Feria de las Afores 2025 se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de agosto

El objetivo de este evento es que los trabajadores resuelvan fácilmente trámites complejos, que normalmente requieren la intervención de múltiples dependencias

La Feria de las Afores 2025 se realizará en la Ciudad de México del 1 al 5 de agosto

MÉXICO.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), organizará de nuevo la Feria de las Afores 2025, que tendrá lugar en el Zócalo de la Ciudad de México del 1 al 5 de agosto.

El objetivo de este evento es que los trabajadores resuelvan fácilmente trámites complejos, que normalmente requieren la intervención de múltiples dependencias.

Datos de la Consar mostraron que 8 de cada 10 trámites comunes se relacionan con el ahorro para el retiro e implican la participación de dos o más instituciones, de acuerdo con el medio especializado El Economista.

La Feria de las Afores elimina esta barrera al concentrar todos los servicios necesarios en un mismo lugar, lo que representa un ahorro significativo de tiempo, esfuerzo y recursos para los usuarios.

Instituciones participantes

Para esta edición no sólo se contará con la participación de las Afore, sino que también estarán presentes algunas dependencias gubernamentales:

  1. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS )
  2. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit )
  3. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste )
  4. Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodetet )
  5. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef )
  6. Servicio de Administración Tributaria (SAT )
  7. Registro Civil de la Ciudad de México
  8. Bolsa Mexicana de Valores

Con la colaboración institucional los trabajadores podrán obtener soluciones integrales, sin tener que trasladarse a distintas oficinas y hacer largas filas.

Principales trámites que puedes resolver

Durante la feria, los asistentes podrán gestionar diversos procedimientos clave relacionados con su cuenta individual de ahorro para el retiro, según El Economista, entre los que destacan:

  1. Unificación de cuentas: Con lo que es posible integrar en una sola cuenta todos los recursos ahorrados, independientemente de si se cotizó ante el IMSS o el Issste
  2. Separación de cuentas: Se pueden corregir errores cuando dos personas comparten CURP o Número de Seguridad Social, asegurando que cada trabajador reciba sus recursos correspondientes
  3. Retiro por pensión: Acceder a los fondos acumulados en la Afore para iniciar una pensión o retirar el saldo, cumpliendo con los requisitos legales
  4. Modificación de datos personales: Actualizar o corregir información como CURP o acta de nacimiento, directamente en módulos especializados con documentación oficial

Una oportunidad única para planificar tu retiro

La Feria de Afores 2025 no sólo es un espacio de gestión, sino también de educación financiera y prevención. Para quienes tienen pendiente algún trámite relacionado con su Afore, este evento representa una oportunidad excepcional para resolver dudas, regularizar su situación y avanzar hacia una jubilación segura y digna.

La entrada es gratuita y abierta al público en general. Se recomienda asistir con documentación original y copia de identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, número de seguridad social y estado de cuenta de la Afore.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados