¿Cuánto ganan los marinos en México? Este es el sueldo por rango en la Secretaría de Marina
El salario en la Marina Armada de México varía según el grado del personal; el sueldo mensual va desde los 19 mil hasta los 144 mil pesos netos.

MÉXICO.— La Secretaría de Marina-Armada de México es una de las instituciones responsables de garantizar la seguridad del país.
Su principal tarea es vigilar las costas, mares y zonas estratégicas marítimas del territorio nacional.
Además, cuenta con un componente terrestre: la Infantería de Marina.
Este cuerpo tiene formación especializada para operar en tres entornos: tierra, mar y aire.
¿Cómo se estructura la Marina Armada de México?
El personal de la Marina se clasifica por rangos. Cada rango establece funciones, responsabilidades y, sobre todo, el salario que percibe cada elemento.
En total, existen 19 rangos dentro de la Infantería de Marina. Estos niveles son establecidos por la propia Secretaría de Marina y se detallan en el tabulador oficial de haberes, que contiene 34 categorías de ingreso. Este documento sigue vigente hasta septiembre de 2024.
Te puede interesar: ¿Gana más que Sheinbaum? Este es el sueldo de Omar García Harfuch y su nivel de estudios
¿Cuál es el sueldo más bajo en la Marina?
De acuerdo con el tabulador, el sueldo más bajo dentro de la institución corresponde al rango de Marino. Este es el ingreso mensual que recibe un elemento con ese grado:
- Salario bruto: $21,453
- Salario neto: $19,019.57
Este monto puede aumentar conforme el personal asciende a otros rangos dentro de la pirámide jerárquica.
¿Cuánto gana un Almirante en la Marina?
El salario se incrementa de forma significativa conforme se alcanzan los rangos superiores. Por ejemplo:
- Vicealmirante:
- Sueldo bruto: $186,149
- Sueldo neto: $131,347
- Almirante Secretario, el rango más alto:
- Sueldo bruto: $206,769
- Sueldo neto: $144,826
Estos montos no contemplan deducciones personales, las cuales varían de acuerdo con las condiciones particulares de cada integrante.

Lista de rangos en la Marina y su jerarquía
Los 19 grados que integran la estructura de la Infantería de Marina son los siguientes:
- Almirante Secretario
- Almirante Subsecretario
- Almirante Oficial Mayor
- Almirante Jefe de Estado Mayor
- Almirante Inspector y Contralor General
- Almirante
- Vicealmirante
- Contralmirante
- Capitán de Navío
- Capitán de Fragata
- Capitán de Corbeta
- Teniente de Navío
- Teniente de Fragata
- Teniente de Corbeta
- Primer Maestre
- Segundo Maestre
- Tercer Maestre
- Cabo
- Marino
Te puede interesar: Esto ganan al mes los militares de Defensa luego del aumento de salario en 2025
¿Dónde consultar el tabulador oficial de sueldos?
El tabulador de haberes de la Marina Armada de México es público y puede consultarse en los sitios oficiales del Gobierno Federal. Allí se especifican todos los ingresos mensuales netos y brutos que corresponden a cada uno de los rangos.
Este documento permite conocer a detalle la estructura salarial de una de las instituciones clave en la seguridad nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí