¡Hasta en 55 pesos el kilo! Profeco revela los precios del nopal en distintos estados del país
Profeco informó que el precio del nopal limpio puede variar entre $23.7 y $55.5 por kilo, según el estado. El alimento destaca por su valor nutricional, beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina mexicana.

Ciudad de México, 17 de julio de 2025. — El nopal, uno de los alimentos más representativos y consumidos de la gastronomía mexicana, puede encontrarse con precios muy distintos según la región del país. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó que el costo por kilo de nopal limpio y sin espinas oscila entre los 23.7 y los 55.5 pesos, según datos de su herramienta Quién es Quién en los Precios.
Te puede interesar: ¡Cuidado en la cocina! Profeco e Ikea alertan sobre prensador de ajos defectuoso que podría causar lesiones
Durante su más reciente monitoreo semanal, Profeco identificó que los precios más accesibles se encuentran en Ciudad de México, Veracruz y Monterrey, mientras que los más elevados fueron reportados en tiendas de Tabasco, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Baja California y Coahuila.
Dónde está más barato y dónde sale más caro
De acuerdo con el informe, los precios más bajos se registraron en:
- Tu Tienda UNAM, Ciudad de México – $23.7 por kilo
- Mercado Malibrán, Veracruz – $24.00 por kilo
- Mercado El Mesón Estrella, Monterrey, Nuevo León – $25.00 por kilo
#BoletínDePrensa El nopal, muy mexicano, rico y nutritivo; #Profeco informa sus precios mínimos y máximos El nopal es...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Jueves, 17 de julio de 2025
Por otro lado, el nopal más caro se encontró en:
- Chedraui Villahermosa Mina, Tabasco – $55.5 por kilo
- Campeche, Ciudad Juárez y León – $50.00 por kilo
- Tijuana y Saltillo – $49.9 por kilo
Este seguimiento de precios tiene el objetivo de orientar a las y los consumidores y promover decisiones de compra más informadas.
Nopal: tradición, salud y nutrición
Además de ser parte esencial de la identidad cultural mexicana, el nopal destaca por su alto valor nutricional. Es fuente de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a la digestión, a regular el azúcar en sangre y a prevenir el estreñimiento. También contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmune, vitamina A para la vista y la piel, y minerales como calcio y magnesio importantes para los huesos y músculos.
También te puede interesar: Profeco logra recuperar más de 260 mil pesos en vacaciones de verano: detecta abusos de aerolíneas y asesora a más de 1,800 consumidores
Su contenido de polifenoles y flavonoides lo hace un alimento con propiedades antioxidantes, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas. Además, genera sensación de saciedad, lo que lo convierte en un buen aliado para controlar el peso.
Del campo a tu plato: Morelos, el rey del nopal
El nopal se cultiva en 18 estados de la República, pero Morelos, Ciudad de México y Estado de México destacan como los principales productores. La planta, de color verde y cuerpo espinoso, se puede consumir hervida, asada, en ensaladas, sopas, mermeladas, guarniciones o incluso como base de tortillas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más del 94% de las gasolineras en México venden gasolina regular por debajo de los $24 pesos: Profeco
Encuentran diferencia de hasta $232 pesos en precios de la canasta básica; Profeco exhibe a supermercados
¿Cuánto cuesta ir a la “barber” en México? Barberías suben precios y dan hasta bebidas, masajes y toallas calientes
Cierran cuatro restaurantes en Puebla por abusos a comensales: cobraban propina forzosa y ocultaban precios