¿Cómo conocer tu puntaje en el Buró de Crédito gratis?
El score crediticio refleja qué tan bien o mal se manejan los créditos y pagos, con un rango que va de los 413 a los 754 puntos, con lo que los prestamistas se dan una idea sobre si es probable o no, que el solicitante de un crédito pague su deuda

MÉXICO.- Conocer tus deudas en el Buró de Crédito no basta para tener claridad sobre tu información crediticia, ya que los bancos o instituciones financieras le dan especial importancia a tu puntaje.
El score crediticio refleja qué tan bien o mal se manejan los créditos y pagos, con un rango que va de los 413 a los 754 puntos, con lo que los prestamistas se dan una idea sobre si es probable o no, que el solicitante de un crédito pague su deuda.
Pasos para consultar el score crediticio en el Buró de Crédito gratis
Con el historial crediticio también se puede conocer el puntaje, para lo que según la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, se deben seguir estos pasos:
- Ingresa al Buró de Crédito y busca la sección “conocer mi score”
- Selecciona el botón “conócela y mejórala”
- Llena el formulario con los datos personales
- Si se tienen varios créditos activos, solicitarán información sobre ellos para validar la identidad
- Si ya se usó la consulta gratuita al año, el sistema indicará el costo, que son cerca de 58 pesos con score incluido y dará opciones para pagar en línea de forma segura
- Una vez que se verifiquen los datos, se recibirá el reporte de crédito especial por correo electrónico y ahí aparecerá el puntaje
Esto indica el puntaje en el historial crediticio
De acuerdo con Nu, esto significa el puntaje en el historial crediticio:
- De 413 a 586 puntos, bajo: Alto riesgo de impago, lo que podría complicar recibir un crédito
- De 587 a 667 puntos, regular: Riesgo medio. Es posible que se apruebe un financiamiento, pero con condiciones más caras
- De 668 a 700 puntos, bueno: Un buen historial, por lo que es probable que se apruebe un crédito sin problema
- De 701 a 754 puntos, excelente: Perfil confiable. Ofrecen las mejores tasas y promociones
Cómo mejorar el puntaje del Buró de Crédito
Si se tiene un puntaje por debajo de los 667 puntos, es posible mejorarlo, pero hay algunas acciones que se deben tomar, como son:
- Pagar puntualmente: Pagar tarde es algo que siempre tendrá un impacto negativo, pero además es importante recordar, que siempre es mejor pagar el saldo total y a tiempo, pero si no es posible, al menos cubre a tiempo el saldo mínimo.
- No vivir de las líneas de crédito: Mantén tus saldos bajos. Según Nu, lo ideal es no usar más del 50% del crédito, porque esto afectará tu calificación.
- Hacer pagos pequeños en el mes: En lugar de esperar la fecha de corte, haz pagos quincenales o semanales, para mantener un saldo bajo, reducir intereses y mejorar tu nivel de uso crediticio.
- Mantener cuentas abiertas: A pesar de que no uses mucho tu tarjeta, no la canceles de no ser necesario, porque la antigüedad y el uso responsable de los créditos suman puntos a favor.
- Pedir créditos con estrategias: Si se requiere un nuevo crédito, está bien solicitarlo, pero no es recomendable hacerlo al mismo tiempo en varios lugares, porque cada consulta formal cuenta y esto puede parecer una señal de alerta.
- Diversificar los créditos: Tener una sola tarjeta no es malo, pero si a lo largo del tiempo se manejan bien distintos tipos de créditos, el score será más sólida y confiable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo saber quién consultó mi Buró de Crédito?
¿El Infonavit te puede negar un financiamiento por estar en el Buró de Crédito?
Más 250 empresas energéticas de EU exigen a Pemex pagar adeudo de mil 854 mdd y le reclaman al gobierno mexicano con una carta; tomará estas medidas si no atienden su caso
Cómo usar tu tarjeta de crédito y obtener hasta 90 días para pagar