Jubilación del IMSS: Bajo la Ley 97, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE: ¿Qué pasará cuando se te acaben?
Bajo el Régimen 97 del IMSS, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE.
CIUDAD DE MÉXICO.— Mary García, una experta en temas de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha despejado algunas dudas comunes sobre cómo funciona el sistema de pensiones bajo la Ley 97 del IMSS.
En un video para TikTok, explicó lo que ocurre cuando se agotan los ahorros en la AFORE de una persona pensionada bajo este régimen. A continuación, se detalla todo lo relacionado con este tema.
¿Qué pasa si se terminan los ahorros en la AFORE?
Mary García explicó que si una persona se pensiona bajo el Régimen 97 del IMSS y tiene una pensión de 8,000 pesos mensuales, el fondo de ahorro en la AFORE proporcionará esa cantidad mensualmente hasta que se agoten sus ahorros. Sin embargo, una vez que estos ahorros se agoten, el IMSS asumirá el pago de la pensión y continuará pagando los 8,000 pesos mensuales hasta el fallecimiento del pensionado.
Esta situación es comúnmente malinterpretada, ya que muchas personas creen que al agotarse los ahorros en la AFORE, también se agota la pensión. No obstante, esto no es cierto; el IMSS garantiza que la pensión continúe hasta el final de la vida del pensionado.
La ley 97 y el sistema de capitalización individual
El Régimen 97 del IMSS, aplicable a quienes comenzaron a cotizar a partir del 1° de julio de 1997, se basa en un sistema de capitalización individual . Esto significa que la pensión de una persona depende exclusivamente del saldo acumulado en su cuenta AFORE, que incluye:
- Aportaciones personales.
- Aportaciones del patrón (empleador).
- Aportaciones del gobierno.
Además, el saldo en la AFORE se incrementa con los rendimientos generados por las inversiones realizadas por la AFORE.
Modalidades de pensión bajo el régimen 97
Existen tres modalidades principales de pensión bajo el Régimen 97:
- Renta vitalicia: Se contrata con una aseguradora y se recibe un pago fijo de por vida.
- Retiro programado: La AFORE paga mensualmente hasta agotar los recursos disponibles.
- Pensión mínima garantizada: Si el saldo en la AFORE no alcanza para las dos opciones anteriores, el gobierno otorga un apoyo financiero adicional (requiere cumplir con las semanas cotizadas y la edad).
Te puede interesar: ¿Cuándo un familiar que tenía jubilación con el IMSS por la Ley 73 muere, quién se queda con la pensión?
Requisitos para acceder a la pensión
Para acceder a una pensión bajo el Régimen 97, se deben cumplir ciertos requisitos:
Edad:
- 60 a 64 años: Pensión por cesantía en edad avanzada (debes dejar de trabajar).
- 65 años o más: Pensión por vejez.
Semanas cotizadas:
- En 2025, se requieren 850 semanas .
- Este número aumentará en 25 semanas cada año hasta llegar a 1,000 semanas en 2031.
Si no se cumplen estas semanas cotizadas, el IMSS emitirá una negativa de pensión y podrás retirar todo tu saldo de la AFORE en una sola exhibición a partir de los 60 años.
¿Qué pasa si no tienes suficiente saldo en tu AFORE?
Si cumples con la edad y las semanas cotizadas, pero tu saldo en la AFORE es insuficiente, puedes acceder a la pensión mínima garantizada , que es un apoyo financiero otorgado por el gobierno. Esta opción está disponible siempre que se cumplan los requisitos de semanas cotizadas y edad.
Si no cumples con las semanas cotizadas necesarias, el IMSS emitirá una negativa de pensión, y podrás retirar todo tu saldo de la AFORE en una sola exhibición a partir de los 60 años.
Pasos para tramitar tu pensión
Para tramitar tu pensión bajo el Régimen 97, sigue estos pasos:
- Acude a la subdelegación del IMSS con los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta de tu AFORE.
- CLABE bancaria.
- Expediente de Identificación del Trabajador (generado en tu AFORE).
- El IMSS evaluará tu caso y te dará una resolución (o negativa).
- Con la resolución, gestionarás tu pensión con tu AFORE o aseguradora.
Recomendaciones
- Revisa tu saldo: Consulta regularmente tu estado de cuenta en tu AFORE para planificar tu retiro.
- Realiza aportaciones voluntarias: Incrementar tus aportaciones puede mejorar significativamente tu pensión futura.
- Compara modalidades: La renta vitalicia ofrece mayor seguridad, mientras que el retiro programado puede agotarse si no se gestiona adecuadamente.
Bajo el Régimen 97 del IMSS, tu pensión depende 100% del saldo acumulado en tu AFORE. Sin embargo, si se agotan los ahorros, el IMSS asume el pago de la pensión y continúa pagándola hasta el fallecimiento del pensionado.
Es importante estar informado sobre los requisitos, modalidades y recomendaciones para maximizar tus beneficios y asegurar una pensión segura y sostenible.
Si tienes dudas sobre tu saldo o requisitos, consulta el portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) o acude directamente a tu AFORE.