Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Prima vacacional

¿Qué trabajadores recibirán su Prima Vacacional en julio o agosto, y cuánto les toca? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Durante las vacaciones de verano, muchos trabajadores reciben esta prestación obligatoria; conoce si te corresponde y cómo calcularla.

¿Qué trabajadores recibirán su Prima Vacacional en julio o agosto, y cuánto les toca? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

MÉXICO.- Con el inicio de la temporada vacacional, miles de personas se preparan para descansar unos días del trabajo.

De acuerdo con información de El Universal, si eres trabajador formal y cumples ciertos requisitos, podrías recibir tu Prima Vacacional durante julio o agosto.

Esta prestación está respaldada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que señala que todo empleado que cumpla un año de servicio tiene derecho a vacaciones pagadas y a recibir un pago adicional por ese periodo.

¿Qué es la Prima Vacacional?

La Prima Vacacional es un pago adicional que debe entregar el patrón al trabajador cuando este cumple un año trabajando de forma continua en la empresa o con el mismo empleador.

Según el artículo 80 de la LFT, “los trabajadores tendrán derecho a una prima, no menor del 25% sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones”.

Este porcentaje es obligatorio y no se puede omitir, sin importar si el trabajador tiene contrato fijo o temporal, mientras haya cumplido un año de antigüedad.

La prima vacacional es una prestación de ley que se debe otorgar a todos los trabajadores y que equivale al 25% del salario diario

¿A quién le corresponde cobrar la Prima Vacacional en julio o agosto?

Durante los meses de julio y agosto, tienen derecho a recibir este pago quienes cumplieron un año de trabajo en esas fechas.

Por ejemplo, si entraste a laborar en julio de 2023, entonces en julio de 2024 te corresponde este beneficio. Lo mismo aplica si cumpliste el año en agosto.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) confirma que “todos los trabajadores con más de un año de servicio tienen derecho a un periodo de vacaciones pagadas”, lo cual incluye la Prima Vacacional.

¿Cómo se calcula la Prima Vacacional?

El cálculo se hace de forma sencilla. Solo necesitas conocer tu salario diario y el número de días de vacaciones que te corresponden.

La fórmula es la siguiente:

  1. Multiplica tu salario diario por el número de días de vacaciones.
  2. Al resultado, aplícale el 25% (0.25).

Ejemplo:

  • Salario diario: $300
  • Vacaciones: 6 días (mínimo por ley)
  • Cálculo: 300 x 6 = 1,800
  • Prima Vacacional: 1,800 x 0.25 = $450

Ese sería el pago adicional que te debe dar la empresa, además de tu salario normal.

Te puede interesar: ¿Son legales los descuentos en la nómina como castigo por parte del patrón? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Qué pasa si no te pagan la Prima Vacacional?

Si cumples con los requisitos y no recibes este pago, puedes acercarte a la Profedet para recibir asesoría gratuita. El número de atención es 800 911 7877 y también cuentan con atención en línea en su sitio web oficial.

La Prima Vacacional es un derecho laboral, y su omisión puede ser sancionada por las autoridades competentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados