Dos palabras que debes evitar al recibir la llamada de un desconocido para prevenir estafas
Expertos en ciberseguridad han alertado a los usuarios del peligro de palabras como “sí” o el código de verificación de WhatsApp, con lo que se puede cometer un fraude

MÉXICO.- Las estafas telefónicas aún se realizan y cada vez es más fácil debido al uso de la inteligencia artificial, por lo que los usuarios deben estar más atentos a la prevención.
Expertos en ciberseguridad han alertado a los usuarios del peligro de palabras como “sí” o el código de verificación de WhatsApp, con lo que se puede cometer un fraude.
Ambas palabras abren la posibilidad de que se apliquen exitosamente sofisticadas técnicas de fraude, como el vishing o el secuestro de cuentas, según lo publicado por Infobae.
De acuerdo con el centro de ayuda de WhatsApp, el código de verificación nunca debe compartirse, ya que esto también puede abrir la puerta a un fraude.
El peligro de responder con “sí” a desconocidos
Un fraude requiere que el usuario simplemente diga la palabra “sí”, con lo que se puede grabar la voz y usarla para autorizar operaciones fraudulentas o suplantar la identidad.
Este tipo de delincuentes suelen presentarse como empleado de un banco, un servicio de atención al cliente o una organización reconocida.
Evita compartir el código de verificación de WhatsApp
Otro de los riesgos es compartir el código de verificación de WhatsApp, que se envía cuando alguien intenta registrar el número de teléfono en un nuevo dispositivo.
Esto permite al delincuente tomar el control de la cuenta, advierte Infobae, con lo que se tendrá acceso a contactos, mensajes y grupos asociados a la cuenta, lo que puede ser utilizado para cometer nuevas estafas.
Este código nunca debe solicitarse y si alguien lo hace, con el fin de verificar la identidad o resolver problemas, lo más probable es que se trate de un intento de fraude.
En años recientes el vishing, que es una modalidad de fraude telefónico donde los delincuentes llaman a sus potenciales víctimas utilizando técnicas de ingeniería social, han aumentado.
El contacto se hace frecuentemente mediante un número oculto o desconocido y la conversación se adapta rápidamente a las reacciones de la persona que respondió la llamada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Argentinos simulan ser la CFE para estafar a mexicanos por correo, pero una sola palabra bastó para descubrirlos
Profeco llama a verificar casas de empeño registradas antes de comprometer pertenencias
Ricardo Salinas Pliego confirma que perdió 400 millones de dólares: “El año pasado me dieron una repasada bárbara”
Ricardo Salinas Pliego tras caer en estafa internacional donde perdió 400 millones de dólares: “Me siento como un pendejo porque me vieron la cara”