Precios del cobre están por las nubes en EEUU ante aranceles de Trump, pero cuentan con un ‘as bajo la manga’
El cobre sube en EEUU tras confirmarse arancel del 50% anunciado por Trump, pero la sobreoferta en el mercado limita su avance frente al récord reciente.

WASHINGTON.- Los precios del cobre en Estados Unidos subieron este jueves luego de que el presidente Donald Trump fijara la entrada en vigor de un arancel del 50% para el 1 de agosto. La medida fue confirmada el miércoles, un día después de que Trump anunciara su intención de imponer nuevos gravámenes al metal.
A pesar del repunte, el cobre se mantenía por debajo de su máximo histórico. A las 09:45 GMT, el contrato de futuros más activo del cobre en COMEX ganaba un 2.1%, cotizando en 5.6 dólares por libra, frente a los 5.9 dólares que alcanzó el martes, su valor más alto registrado.
Según el analista Ole Hansen, del Saxo Bank en Copenhague, el mercado enfrenta un escenario complejo: “Veo probable que el pico máximo se mantenga por un tiempo. El mercado se quedará ahora con un amplio suministro en un futuro previsible y esa es una de las razones por las que las primas en Nueva York no deberían reflejar el arancel del 50%”, explicó. También advirtió que “pueden pasar muchas cosas en las próximas tres semanas”.
Te puede interesar: Los aranceles de Trump ‘golpean’ al mundo de manera diferente esta vez y estos serían los 3 posibles resultados
El alza no les afecta tanto aún debido al exceso de inventario
Uno de los factores que ha frenado un aumento más pronunciado en el precio es el gran volumen de cobre que ya se encuentra en territorio estadounidense. Desde que en febrero se anunció una investigación que anticipaba la imposición de aranceles, importadores se adelantaron y enviaron a Estados Unidos el equivalente a casi un año completo de importaciones.
Esa sobreoferta está presionando las primas locales. La prima del cobre COMEX sobre el de la Bolsa de Metales de Londres (LME) se ubicaba en 2,690 dólares por tonelada, o un 28%, una cifra inferior al máximo registrado el martes.
Te puede interesar: Precio del dólar ‘tiembla’ ante el peso mexicano y así cotiza este 10 de julio del 2025
Mercado global y otros metales
El cobre a tres meses en la LME también mostraba un repunte, luego de cinco jornadas consecutivas a la baja, subiendo 0.5% a 9,681.5 dólares por tonelada.
Por su parte, otros metales básicos también mostraban ganancias:
- El aluminio subía 0.6%, a 2,613 dólares por tonelada.
- El níquel aumentaba 1.2%, hasta 15,165 dólares.
- El zinc ganaba 1.2%, llegando a 2,774 dólares.
- El plomo subía 0.1%, hasta 2,057 dólares.
- El estaño se incrementaba 1.2%, a 33,675 dólares por tonelada.
Perspectiva para los próximos meses
Los analistas proyectan que la prima del COMEX podría reducirse en los meses siguientes conforme se consuma el exceso de inventario y la entrada en vigor del arancel comience a afectar la demanda. Aunque los precios reaccionaron al anuncio de Trump, el verdadero impacto se verá reflejado en el mediano plazo, conforme se ajusten los flujos de comercio internacional.
La decisión arancelaria es parte de una serie de medidas que la administración Trump ha anunciado en 2025, con el objetivo de proteger la industria nacional del cobre, aunque con posibles repercusiones en el mercado global.
Te puede interesar: Trump anuncia arancel del 50% a importaciones de cobre desde el primero de agosto
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump celebra fallo judicial que respalda la aplicación de sus aranceles: “Significa que EEUU puede usar aranceles para protegerse contra otros países”, dice
Aranceles duplicados de Trump al acero y aluminio afectarán a México, Canadá, Brasil y hasta China, pero no a Reino Unido
Trump impone nuevos aranceles a siete países; entrarán en vigor el 1 de agosto
Por qué Japón no pudo evitar los aranceles de Trump, pese a sus intentos diplomáticos y cómo influyó el polémico comercio del arroz