Embajada de EEUU explica cómo dar la ciudadanía estadounidense a hijos nacidos en México
Tu hijo o hija puede ser elegible para obtener el CRBA si cumple con los siguientes requisitos:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si eres ciudadano estadounidense y tu hijo nació en México, es posible que tenga derecho a la ciudadanía estadounidense desde su nacimiento. Para comprobar y documentar este derecho, deberás tramitar un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en inglés), según informa la Embajada de Estados Unidos en México.
Este documento oficial certifica que el menor adquirió la ciudadanía estadounidense al momento de nacer, conforme a lo establecido en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Aunque no sustituye un pasaporte, el CRBA es un requisito indispensable para obtenerlo si el menor nació fuera del territorio estadounidense.
¿Qué es el CRBA?
De acuerdo con la información publicada por el portal Vive Usa, el Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero es un documento emitido por una embajada o consulado de Estados Unidos que sirve como prueba oficial de ciudadanía estadounidense para un menor nacido fuera del país.
Es un trámite crucial para quienes deseen registrar a sus hijos como ciudadanos estadounidenses desde el extranjero, y con él pueden acceder a los beneficios y derechos que conlleva la nacionalidad estadounidense.
¿Quién califica para un CRBA?
Tu hijo o hija puede ser elegible para obtener el CRBA si cumple con los siguientes requisitos:
- Nació fuera de Estados Unidos (por ejemplo, en México).
- Es menor de 18 años al momento de realizar la solicitud.
- Al menos uno de los padres era ciudadano estadounidense al momento del nacimiento.
- El padre o madre que tiene la ciudadanía puede demostrar presencia física suficiente en EE. UU. antes del nacimiento del menor (esto puede incluir estudios, trabajo, residencia, entre otros).
¿Cómo tramitar el CRBA desde México?
La Embajada de Estados Unidos ha digitalizado el proceso para facilitarlo. Aquí te explicamos los pasos clave:
Paso 1: Crea tu cuenta en MyTravelGov
Ingresa al portal https://mytravel.state.gov y crea una cuenta. Este sitio seguro te permitirá iniciar la solicitud electrónica de CRBA (eCRBA).
Paso 2: Completa el formulario y sube documentos
Debes llenar el formulario en línea y subir versiones escaneadas de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento mexicana del menor.
- Identificaciones oficiales de ambos padres.
- Prueba de ciudadanía estadounidense del padre o madre (pasaporte, certificado de nacimiento en EEUU, CRBA o certificado de naturalización).
- Pruebas de presencia física en EEUU del padre ciudadano (transcripciones escolares, declaraciones de impuestos, registros médicos, etc.).
- Acta de matrimonio o divorcio, si aplica.
Paso 3: Realiza el pago y agenda tu cita
La tarifa del CRBA es de $100 dólares, y se paga en línea con tarjeta de crédito o débito internacional. Una vez completado el pago, debes agendar una cita en la embajada o consulado más cercano.
Paso 4: Acude a tu entrevista
El día de la cita, debes asistir con tu hijo(a) y presentar todos los documentos originales. En general, ambos padres deben estar presentes, a menos que haya una justificación válida para la ausencia de uno de ellos.
¿Qué beneficios ofrece la ciudadanía estadounidense?
Obtener la ciudadanía estadounidense desde el nacimiento ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Derecho al voto en elecciones federales, estatales y locales.
- Acceso a empleos del gobierno federal que requieren ciudadanía.
- Posibilidad de postularse para cargos públicos.
- Derecho a obtener un pasaporte estadounidense.
- Asistencia consular en el extranjero.
- Prioridad para solicitar la residencia permanente para familiares directos.
- Acceso a becas y apoyos financieros federales.
- Seguridad jurídica para residir permanentemente en EE.UU.
Además, los hijos ciudadanos pueden transmitir esa ciudadanía a su descendencia en el futuro, si también cumplen con los requisitos de presencia física en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí