Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Reforma laboral

Sheinbaum señala a Didi por no acatar la nueva reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales: “No ha querido registrar a sus trabajadores”, dice

“Tiene que hacerlo porque ya es ley”, dijo Sheinbaum sobre la negativa de Didi a inscribir a sus trabajadores al IMSS.

Sheinbaum señala a Didi por no acatar la nueva reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales: “No ha querido registrar a sus trabajadores”, dice

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, durante su “Conferencia del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la falta de cumplimiento por parte de la plataforma Didi en cuanto al registro de sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un requisito establecido por la nueva reforma laboral que entró en vigor el 1 de julio de 2025.

Sheinbaum expresó su descontento al señalar que “Didi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras. Tiene que hacerlo porque ya es ley"

La nueva reforma laboral busca asegurar que los trabajadores de plataformas digitales, como Didi, Uber y Rappi, cuenten con acceso a seguridad social, entre otros derechos laborales.

A través de un programa piloto implementado desde el 1 de julio, se ha establecido la afiliación obligatoria al IMSS para todos aquellos trabajadores que presten sus servicios a través de aplicaciones de transporte y entrega. Sin embargo, Didi aún no ha cumplido con este registro, lo que pone en evidencia la resistencia de algunas plataformas a adaptarse a las nuevas disposiciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 7 de julio del 2025. | Crédito: Presidencia

Por su parte, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó sobre el avance en la implementación de la reforma, destacando que “llevamos una semana de implementación del programa piloto obligatorio y con eso se debe tener una comunicación muy estrecha por parte de las plataformas con el gobierno de México, con la Secretaría del Trabajo, con el IMSS, para facilitar los registros”.

Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la "Conferencia del Pueblo" de Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

Además, resaltó que “hay muchas plataformas que han avanzado muy bien, como Rappi, Uber, Amazon y MercadoLibre, y aseguró que seguirán monitoreando los avances a lo largo del mes.

Te puede interesar: Sheinbaum: Trabajadores de aplicaciones como Uber y Didi “no tienen nada que temer” ante entrada en vigor de la reforma laboral a partir del 1 de julio del 2025

¿En qué consiste la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales como Didi y Uber?

La reforma laboral para plataformas digitales, que entró en vigor el 1 de julio de 2025, tiene como objetivo garantizar los derechos laborales de los trabajadores de aplicaciones como Uber, Didi, Rappi y otras. Entre los beneficios que establece se encuentran la afiliación obligatoria al IMSS e Infonavit, acceso a prestaciones como seguridad médica, pensiones, y créditos para vivienda.

Sheinbaum asegura que trabajadores de Uber y Didi “no tienen nada que temer” con inicio de reforma laboral que les garantizará más derechos avalados por la LFT. | Crédito: Especial/Presidencia/Canva

Detalles de la reforma:

  • Afiliación al IMSS e Infonavit: Los trabajadores de plataformas digitales ahora tienen derecho a estar afiliados al IMSS, lo que les brinda acceso a servicios médicos, incapacidades, maternidad, y más. Además, podrán acceder a créditos del Infonavit para la compra de vivienda.
  • Prestaciones y beneficios: La reforma también incluye la indemnización por despido, equivalente a tres meses de salario, y la participación en las utilidades de la empresa, siempre que los trabajadores cumplan con un número mínimo de horas de trabajo al año.
  • Programa piloto: Para evaluar la viabilidad de estos beneficios, se estableció un programa piloto de 180 días, que comenzó el 1 de julio de 2025, y que permitirá hacer ajustes antes de su implementación definitiva.

Obligaciones para los trabajadores:

Los trabajadores también tienen responsabilidades bajo esta nueva reforma, tales como respetar las normas de seguridad y salud en el trabajo, utilizar los sistemas de la plataforma para registrar sus horas trabajadas y cumplir con las políticas de protección de datos.

La FTC busca que se impongan sanciones a la empresa y que se ordene a Uber reembolsar a los usuarios que hayan sido afectados por las prácticas denunciadas. REUTERS/Mike Blake

¿Cómo va la implementación de la nueva reforma laboral para trabajadores?

Hay un avance notorio en la implementación de la reforma, según informó hoy el gobierno federal, pero aún quedan desafíos, como el cumplimiento de plataformas como Didi.

Tenemos cerca de 300 mil registros de personas trabajadoras y se irá actualizando conforme vayamos avanzando”, destacó Bolaños López.

Te puede interesar: ¿Eres repartidor Rappi? Este tema te interesa porque habrá un beneficio que incluye al IMSS

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados